jueves, 27 de julio de 2017
Realizan operativo contra mototaxis en Tláhuac; van 70 al corralón
Por Gustavo Rentería a las 12:00 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
CIUDAD DE MÉXICO. Esta mañana, 70 mototaxis fueron remitidos al corralón durante un operativo contra el transporte irregular en la delegación Tláhuac.
La Secretaría de Movilidad en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina retiraron de circulación las unidades, por no estar autorizadas para prestar servicio de transporte público.
Cabe destacar que el grupo delictivo que encabezaba Felipe de Jesús alías ‘El Ojos’ echaba mano de los mototaxistas que operan en la delegación Tláhuac, quienes les servían de ‘halcones’ a cambio de dos mil pesos a la semana, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
Los líderes de este tipo de transporte señalan que en la zona operan 15 mil unidades, sin embargo, al menos cinco mil carecen de registro o se desconoce a cuál de las 34 organizaciones que operan en Tláhuac pertenecen.
Al menos desde hace cinco años, el gobierno local ha anunciado una serie de acciones para erradicar el servicio de este tipo de transporte, incluso se ha ofrecido a los operadores convertirlos en vehículos eléctricos y sustentables, sin embargo, a la fecha estos seguían operando sin ninguna regulación.
Fuente: Excelsior.
La Secretaría de Movilidad en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina retiraron de circulación las unidades, por no estar autorizadas para prestar servicio de transporte público.
Cabe destacar que el grupo delictivo que encabezaba Felipe de Jesús alías ‘El Ojos’ echaba mano de los mototaxistas que operan en la delegación Tláhuac, quienes les servían de ‘halcones’ a cambio de dos mil pesos a la semana, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
Los líderes de este tipo de transporte señalan que en la zona operan 15 mil unidades, sin embargo, al menos cinco mil carecen de registro o se desconoce a cuál de las 34 organizaciones que operan en Tláhuac pertenecen.
Al menos desde hace cinco años, el gobierno local ha anunciado una serie de acciones para erradicar el servicio de este tipo de transporte, incluso se ha ofrecido a los operadores convertirlos en vehículos eléctricos y sustentables, sin embargo, a la fecha estos seguían operando sin ninguna regulación.
Fuente: Excelsior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario