martes, 15 de agosto de 2017
La Cueva de la Hidra / La XXII Asamblea del PRI
Por Gustavo Rentería a las 20:59 archivado en Columnas Nacionales La Cueva de la Hidra Margarita Jiménez Urraca | Comentarios : 0
Margarita Jiménez Urraca
El PRI solo ya no puede ganar elecciones, se publica en diversos medios informativos, como el nuestro, se rumora, se delibera en universidades y grupos de interés, el PRI no puede ir solo a la próxima contienda electoral ni como partido ni con el mismo perfil de candidatos, ni con la misma agenda. Por ello celebra su XXII Asamblea.
La Asamblea que se desarrolló esta semana, enfocó no pocos reflectores en los estatutos, por el tema de la eliminación del candado de 10 años de militancia como exigencia para ser postulad@ a la Presidencia de la República, centro de toda la discusión a pesar de estar en la agenda otros temas y de haberse puesto y quitado candados antes. En su declaración de principios, los priístas pudieran cambiar hasta su modo de andar pero con candados o sin ellos, la consulta a las bases para la elección de candidatos es tema y un PRI a modo, ni modo, en cambio, regresar a atender las causas de la gente, pudiera ser su repunte y sentido.
Vale la pena señalar que en 1990, bajo el liderazgo de Luis Donaldo Colosio se aprobó el método de Consulta a las bases, pero sólo para la selección de candidatos a gobernadores y alcaldes, en 1996, en la XVII Asamblea Nacional, con Santiago Oñate se estableció en los estatutos que para ser candidato a presidente o gobernador se requería acreditar la calidad de cuadro dirigente y haber tenido un puesto de elección popular, así como una militancia de 10 años y en 2013, en la XXI Asamblea se eliminó el requisito de haber ocupado un cargo de elección popular para ser candidato presidencial. Vaivenes del tiempo político.
Que el PRI desaparezca, a quien se le ocurre. En los documentos básicos del PRI, el país toma sentido, se define el proyecto, acorde con el origen, el tiempo histórico y la vocación política, inclusive la visión opositora, originada en un venero común, lo hacen porque es la historia de México. Vamos origen y destino.
La insurgencia priísta de Ivonne Ortega, de Juan Carlos Lastiri, entre otros, habrá que seguirla para entender el rumbo después de la Asamblea, quienes han emprendido lo necesario para ir a la vanguardia, nunca al retroceso.
Sólo un ejemplo que ilustra: Inglaterra sola no podía ganar la segunda guerra mundial, fueron sus aliados los definitivos para que lo lograra, pero nunca dejó de ser Inglaterra con un régimen parlamentario bipartidista. Se hace lo necesario para fortalecerse, no para debilitarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario