Para llegar a tan trascendental acto tuvo que vencer en las urnas el 4 de junio pasado - elecciones en que el PAN se fue hasta el tercer lugar- , superar las impugnaciones de sus adversarios políticos, en especial de Delfina Gómez, de Morena, impugnaciones que no fueron validadas por los órganos electorales estatales y federales a los que recurrieron los perdedores.
Su abuelo. Impulsado por el Presidente Adolfo López Mateos y su padre, con el apoyo de don Miguel de la Madrid, quien lo calificaba como” el hermano que no tuve”, llegaron a la gubernatura del Estado de México.
Ahí, rodeado de ex gobernadores, con un tanque de oxígeno, se hallaba Alfredo del Mazo González, “el guerito” como le llamaba su maestro marista don Miguel López, cuando estudió en el Instituto México de las calles de Amores 1317, en la colonia del Valle. Al verlo los recuerdos llegaron a nuestra mente. Inició como banquero del Banco Mexicano, fue secretario de Minas y Energía y embajador de México ante la Comunidad Económica Europea, hoy Unión Europea, donde nos recibió en 1991 en sus oficinas de Bruselas ,Belgica como representante de Excélsior, el Periódico de la Vida Nacional, comiendo en la casa de su secretario particular de apellido Sandoval. Posteriormente nos gestionó para el Magazine Internacional de Excélsior, del que fui coordinador, una entrevista con el Presidente del Parlamento Europeo, don Enrique Barón Crespo, un madrileño apasionado de los toros y amigo estimado de Porfirio Muñoz Ledo, según nos indicó éste durante la entrevista que le hicimos para la Revista Libertas en 2007, a bordo de su camioneta, pues don Porfirio iba hacia el aeropuerto para iniciar un viaje a Chiapas, salía de las oficinas del PRD en la esquina de las calles de San Luis Potosí y Córdoba.
“Veinte minutos, nada más” tienes para entrevistar a don Enrique, nos dijo el embajador mexicano. Los veinte minutos se convirtieron en casi dos horas, pues don Enrique tomó primero como tema el de los toros. Paco Camino, Joselito Huerta, Santiago Martín “El Viti”, el Cordobés, Juan Silveti, Ordoñez y muchos más fueron temas que tocamos. Después el tema principal fue la creación del euro, como moneda de Europa, tema que trataría con los gobernador de los bancos de los países europeos el domingo siguiente de nuestra entrevista que fue publicada en la primera página de Excélsior y en el Magazine Internacional. La entrevista, lógico, apareció en la primera página de Excélsior. Del Mazo recibiría días después al director del diario, Regino Díaz Redondo.
Al ver a Alfredo del Mazo Maza rendir protesta, a la memoria nos vino otro recuerdo, este tiste. Su jefe de prensa, mientras fue presidente municipal de Huixquilucan, fue Francisco Garfias, hijo de nuestro compañero de áquel entonces en Excélsior, del mismo nombre y hoy uno de los columnistas estrella de mismo diario, cuyo hijo no llegó a ver el triunfo del ahora mandatario local, pues falleció víctima de penosa enfermedad a principios de la presente década.
Hoy el tercer gobernador de la dinastía Del Mazo, tiene ante sí un gran reto: devolver la seguridad a los habitantes del Estado de México, una entidad caracterizada por el alto número de homicidios dolosos, por los feminicidios, por los robos con violencia. Ese es su reto principal.
En materia económica, seguramente contará durante el primer año de su gobierno con el apoyo de su primo, el Presidente Enrique Peña Nieto. Recursos no le faltarán pero tendrá que canalizarlos correctamente, con transparencia, en beneficio de los siete millones de mexiquenses.
Su gobierno no será fácil, estará sentado sobre un barril de pólvora integrado por los partidos de oposición, que tratarán de causarle problemas pues su triunfo sería un fuerte aliciente para que el PRI retenga Los Pinos en el 2018.
Del Mazo Maza tendrá que cumplir todas las promesas que hizo a las mujeres de Edomex, que constituyen el mayor porcentaje de voto femenino en el país. De ahí que llama la atención en que para combatir la inseguridad, el principal flagelo de Edomex, haya optado por designar como titular de la Secretaría de Seguridad a Maribel Cervantes Guerrero, licenciada en Comunicación por la Universidad del Valle de México. Tiene una papa caliente, qué caliente, calientísima en las manos. Una política de experiencia, Alejandra del Moral, fue designada secretaria de Desarrollo Económico.
Dos mujeres en el eje principal de su gobierno: la Seguridad y el desarrollo económico y social de la entidad.
El nuevo mandatario local habrá de tener en cuenta que Edomex no es sólo Toluca y sus alrededores. También lo conforman los municipios del suroeste como Santo Tomás de los Plátanos, Tejupílco, Temascaltepec y demás municipios que recibieron promesas de desarrollo por parte del don Alfredo durante su campaña electoral. También las alcaldías del sur, como Chalco, el Valle de Chalco, esperan que las obras prometidas para terminar con las cíclicas inundaciones se lleven a cabo, así como el transporte colectivo que haga más fácil su traslado hacia la Ciudad de México. Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla esperan que la seguridad por fin llegue a sus territorios, mientras que la zona llamada azul, porque en un tiempo no muy remoto fue gobernada por el panismo, continué con su desarrollo económico e industrial. Estos municipios son Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza.
Tultepec – con su problema de tránsito de migrantes centroamericanos- , Huixquilucan, municipio gobernado por el actual mandatario local y uno de los que tiene la mayor plusvalía en el estado, así como Tultitlán, Cuautitlán Izcali, la comunidad de Los Remedios, en Naucalpan, víctima del desbordamiento del río del mismo nombre, esperan que el gobernador no se olvide de ellos.
Por cierto, la autopista planeada de Lerma hacia Cuernavaca, es un proyecto que los mexiquenses y morelenses esperan se realice durante la gestión del actual gobernador mexiquense y del que habrá de suceder a Graco Ramírez en Morelos.
Difícil la tarea que le espera a Alfredo del Mazo Maza, tendrá que demostrar su capacidad política para atraer votos a favor del candidato del PRI para las elecciones de 2018; sus conocimientos financieros adquiridos desde su juventud como banquero, habrá de ponerlos a disposición del desarrollo económico del estado. Edomex confía en él, no hay que defraudarlo sobre todo ahora que en su primer año de gobierno contará con todo el apoyo federal y estatal. El ir cumpliendo sus promesas de campaña lo hará más fuerte en todos los ámbitos.
Facebook: Barcena Bazan
Twitter: @abarcebab
Publicar un comentario