jueves, 8 de marzo de 2018
Sin EU, 11 países firman nuevo Tratado Transpacífico
Por Gustavo Rentería a las 14:03 archivado en Mundo | Comentarios : 0
Once países de la cuenca del Pacífico firmaron hoy en Chile el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, uno de los mayores acuerdos comerciales del mundo que abarca 498 millones de personas y el 13 % de la economía global.
Ministros de Australia, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam rubricaron la creación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) en una ceremonia encabezada por la presidenta chilena, Michelle Bachelet.
"Es un tratado ambicioso, moderno y con visión de futuro, y que con creatividad incorpora las nuevas temáticas del comercio internacional que exigen que los beneficios de la globalización alcancen a todos", manifestó Bachelet.
El acuerdo se conoce como TPP11 y es el fruto de las negociaciones de esos once países después de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) original.
Fuente: Crónica.
Ministros de Australia, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam rubricaron la creación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) en una ceremonia encabezada por la presidenta chilena, Michelle Bachelet.
"Es un tratado ambicioso, moderno y con visión de futuro, y que con creatividad incorpora las nuevas temáticas del comercio internacional que exigen que los beneficios de la globalización alcancen a todos", manifestó Bachelet.
El acuerdo se conoce como TPP11 y es el fruto de las negociaciones de esos once países después de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) original.
Fuente: Crónica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario