脷ltimo Momento

lunes, 6 de mayo de 2019

Comentando / ¿Y las pipas Andr茅s?

* Constituci贸n y Ley de Adquisiciones, se las pas贸 por…  abajo…  Ya saben qui茅n

Luis Repper Jaramillo*
lrepperjaramillo@yahoo.com

Dice el refr谩n popular, “a rio revuelto, ganancia de pescadores”. Yo modificar铆a los t茅rminos sin sustituir la conseja popular “ante circunstancias adversas, saca ventajas monetarias, que al fin y al cabo los mexicanos ni se enteran”.

¿O no, Andr茅s, Marcelo,  Roc铆o, Carlos, Octavio, Graciela, Er茅ndira y c贸mplices? A qu茅 voy. Bueno… a que entre enero y febrero de la Transformaci贸n de 4陋, su l铆der, mes铆as, el Jefe, aprovech贸 el brete (cierto) del huachicoleo. Cerr贸 v谩lvulas, desabasteci贸 de gasolinas y di茅sel a los mexicanos y provoc贸 un endemoniado caos da帽ando a los menos responsables de la corrupci贸n del robo de combustible (los consumidores) y para “solucionar” el problema, tuvo la maravillosa (iron铆a) idea de sustituir los ductor de Pemex por “pipas”. ¿Pero c贸mo? ¿Autotanques en lugar de tuber铆as? Wooow, cerebr铆sima decisi贸n.

Fanfarronamente, en una de sus ma帽aneras, Andr茅s Manuel anuncio la adquisici贸n de pipas para mover los combustibles… pero surgi贸 la duda e incredulidad de los reporteros y desde luego de la poblaci贸n. ¡No hay suficientes veh铆culos para transportar por todo el pa铆s los energ茅ticos!

El sesudo (iron铆a) Andr茅s, discurri贸 que se compraran en Estados Unidos, rapidito y cooperando. ¡No importa la Constituci贸n, ni la Ley respectiva! urdi贸. Orden贸 a sus esbirros, Marcelo Ebrard (Relaciones Exteriores), Roc铆o Nahle, (Secretar铆a de Energ铆a), Graciela M谩rquez (Secretaria de Econom铆a), Irma Er茅ndira Sandoval (Secretaria de la Funci贸n P煤blica) y la Oficial铆a Mayor de Hacienda, ir al pa铆s vecino a “comprar” los tr谩ileres. As铆 lo hicieron, violando la Constituci贸n y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector P煤blico.

Aunque el problema (no estaba en riesgo la seguridad del pa铆s, tampoco una cat谩strofe natural nos hab铆a golpeado; ni era una prioridad militar. No) era latente, s贸lo fue  un capricho y decisi贸n unilateral del inquilino de Palacio Nacional, para hacer sentir su mano y su insolencia… pero adem谩s, hab铆a muchos millones de d贸lares en juego… ¡c贸mo desaprovechar el r铆o revuelto!

En fin, se dio la decisi贸n y el Gobierno de la Transformaci贸n de 4陋 se sali贸 con la suya, al aplicar Adjudicaci贸n Directa la compra de 671 pipas con costo de 92 millones de d贸lares (1650 millones de pesos), en el inicio de un sexenio que seg煤n L贸pez no ten铆a recursos para gastos superfluos y lo m谩s indecente, violando la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley de Adquisiciones del Gobierno Federal. Eso… eso no le import贸.

Motu proprio (sin licitaci贸n ni convocatoria), con la complicidad del Senado de la Rep煤blica los enviados “negociaron”, se desconoce los t茅rminos, contratos, expedientes y facturaci贸n (hasta ahora ilegal) porque no se licit贸 y se adquirieron en el extranjero -ignorando a la industria mexicana del ramo- 671 pipas, que a la fecha nadie sabe su paradero, si operan o estacionadas en alg煤n corral贸n federal.

El hecho es que la gente del se帽or L贸pez, lleg贸 a un acuerdo con seis empresas gringas que fabrican carros tanque en jugoso acuerdo para ambas partes. Las agraciadas fueron Navistar M茅xico, Detroit Di茅sel Allison M茅xico; Corporation Heil Trailer de M茅xico, Trayfler, Scania Comercial y Fruehauf Trailer Corporation.

Tratando de ser el salvador de la crisis de combustible, en otra de tantas somnolientas ma帽aneras, L贸pez justific贸 la compra “se realiz贸 sin licitaci贸n porque las circunstancias del momento justificar铆an hacer una excepci贸n de la Ley” Wooow, el primer mexicano que debe cumplir y hacer cumplir la Constituci贸n y las Leyes que de ella emanen (as铆 lo protestaste ante los mexicanos el 1 de diciembre, Andr茅s) se abrog贸 el derecho de pisotear la Carta Magna y sus leyes, vali茅ndole madres el respeto a la investidura, la banda y el escudo nacionales, por una decisi贸n que 茅l provoc贸 al cerrar las v谩lvulas de los ductos de Pemex, sin medir consecuencias y desafiando la inteligencia de los mexicanos.

Lo ha hecho infinidad de veces y el Congreso de la Uni贸n, c贸mplice y omiso, lo deja hacer, lo deja pasar, burl谩ndose y enga帽ando a la sociedad que vot贸 por ellos para representarnos. ¡Infames e irresponsables!

Adem谩s de pasarse por sus cataplines la Constituci贸n, que de suyo es desacato, Andr茅s Manuel, viol贸 varios Art铆culos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector P煤blico que de entrada expresa: por el monto gastado (no invertido)  es obligatorio licitar. Art铆culo 26, “las adquisiciones, arrendamientos y servicios se adjudicar谩n a trav茅s de licitaciones p煤blicas mediante convocatoria”.

La Adjudicaci贸n Directa requiere de un Dictamen.

Violaci贸n al Art铆culo 40, la adjudicaci贸n deber谩 fundarse y motivarse, por circunstancias y criterios de econom铆a, eficiencia, eficacia, imparcialidad, honradez y transparencia, para obtener las mejores condiciones para el Estado.

El Articulo 22 de la Ley dice que debe ser el Comit茅 de Adquisiciones de la Entidad (Pemex) que emita el Dictamen. Desde luego Petr贸leos Mexicanos no lo hizo, fue una decisi贸n personal del se帽or  L贸pez.

Aunque se adjudique directo (como es el caso) el proceso debe seguir las reglas de la licitaci贸n. El Art. 40 es claro “cuando las contrataciones se realicen mediante invitaci贸n a cuando menos tres personas o instituciones, el procedimiento debe ser como si fuera adquisici贸n directa (no lo sigui贸).
La LAASSP obliga a que participe un testigo social en el proceso, un organismo social, para el caso, era la ONU, pero L贸pez Obrador se lo salt贸 con el peregrino argumento de la “premura de tiempo” Este “detalle” (testigo social) lo hab铆a sugerido el tabasque帽o en el proceso de transici贸n de un sexenio a otro (EPN/AMLO), incumpliendo promesa electorera.

El precepto legal obliga que el proceso de contrataci贸n y los contratos se radiquen en territorio nacional. Art铆culo 16, “cuando los bienes, arrendamiento o servicios de procedencia extranjera (pipas son de EEUU) se utilicen en el pa铆s (M茅xico) deben hacerse en territorio nacional.

El mismo se帽or L贸pez inform贸 que todo se hizo en Estados Unidos. La violaci贸n a este precepto (dice la Ley) arroja que al firmarse en el extranjero su interpretaci贸n y/o cualquier controversia que surja deber谩 dirimirse conforme a leyes y en tribunales extranjeros.

Un punto b谩sico ignorado por Andr茅s, las excepciones -como lo dijo en su justificaci贸n- previstas en la Ley para adjudicar el contrato de forma directa NO SE PUEDE APLICAR en este caso.

Art铆culo 41. Establece 20 excepciones (s贸lo citar茅 las m谩s importantes) para el proceso que nos ocupa; pero s贸lo dos de ellas est谩n contenidas en las Fracciones IV y V, podr谩n aplicarse pero s贸lo a partir de una interpretaci贸n muy amplia (que no fue lo que argument贸, ya saben qui茅n)

Fracci贸n IV, establece que se puede exceptuar el proceso de licitaci贸n cuando las adquisiciones se realicen con fines exclusivamente militares o para la armada (que no fue el caso, porque era desabasto de gasolina) o su contrataci贸n mediante licitaci贸n p煤blica ponga en riesgo la seguridad nacional o la seguridad p煤blica, en los t茅rminos de las leyes en la materia.

Si el se帽or L贸pez se帽al贸 que el Ej茅rcito participar铆a en el proceso de adquisici贸n, fue porque los soldados operar铆an las pipas, pero no son bienes con fines militares.

La Fracci贸n V establece una excepci贸n cuando “derivado de un caso fortuito o fuerza mayor no sea posible obtener bienes o servicios a trav茅s de licitaci贸n p煤blica en el tiempo requerido para atender la eventualidad”  Sin embargo, establece que en “este supuesto las cantidades o conceptos deber谩n limitarse a los estrictamente necesario para afrontarla”; es decir, s贸lo permite adquirir lo necesario para superar la contingencia.

Pero a todo esto ¿en d贸nde est谩n las 671 pipas? ¿Ya se solucion贸 el robo de combustible? NO ¡ya s贸lo se roban poquito dicen L贸pez Obrador y Alfonso Durazo!

Reci茅n, el Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n (INAI), Jos茅 Salazar Su谩rez,  exigi贸 a Pemex dar a conocer expedientes, contratos y facturas que amparan la compra (ilegal) de las pipas.

Dice que el Gobierno de M茅xico… ¡vamos la Transformaci贸n de 4陋!  debe procurar la transparencia y rendici贸n de cuentas (no lo hacho hace 5 meses) que fueron promesas de campa帽a de El Peje, que despiertan sospechas. De no hacerlo ser铆a fraude de la T4a.

En respuesta al exhorto del INAI, Pemex se lava las manos arguyendo que no estuvo a cargo de la compra, sino la Empresa Servicios SA de CV, filial de la Empresa Productiva del Estado cuyo marco normativo se rige por el Derecho Privado, por lo que no est谩 obligado a contar con la informaci贸n ¡Zaaz!

Lo que s铆 dijo el ente petrolero es que la Transformaci贸n de 4陋 aument贸 100 millones de d贸lares el presupuesto que se utilizar铆a para comprar las pipas, que implic贸 varios millones de d贸lares m谩s al presupuesto inicial. Responsabilidad absoluta de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador.

En conclusi贸n, AMLO viol贸 flagrante y vergonzosamente la Constituci贸n y leyes que de ella emanan, como ha sido su costumbre a los largo los primeros 5 meses del sexenio. Incluso la Protesta del 1 de diciembre ante el Congreso General y la Naci贸n fue una absoluta simulaci贸n… y c贸mo no,  siempre ha enviado al diablo a las instituciones. Pero se pas贸, ahora a la Constituci贸n de la Rep煤blica  pisotea, desacata, ignora… ¿qui茅n le dice algo?  Aaah, s铆, la Prensa fif铆. Por eso nos odia, ataca y amenaza.

* Miembro de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisi贸n (ANPERT) y de Comunicadores por la Unidad (CxU).

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA