martes, 14 de enero de 2020
Entregan a gobierno municipal de Ciudad Juárez computadoras para uso de la población migrante
Por Gustavo Rentería a las 18:35 archivado en Gobierno | Comentarios : 0
Martes 14 de enero de 2020.- Con el objetivo de que la población migrante retornada que solicita asilo humanitario tenga acceso a un abogado, este día el senador estatal de El Paso José Rodríguez entregó al Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez un donativo de computadoras.
Con estos equipos que fueron instalados en las oficinas de la Dirección de Derechos Humanos, los migrantes retornados podrán estar en contacto con sus abogados.
El Alcalde agradeció el apoyo entregado y destacó la importancia de este equipamiento ya que muchas veces los migrantes no tienen la oportunidad de acceder a los servicios de un abogado, en cambio ahora contarán con abogados voluntarios en los Estados Unidos que podrán asesorarlos.
El Gobierno Municipal recibe 15 computadoras en comodato, las cuales estarán en las oficinas de Derechos Humanos en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez, expresó.
Añadió que se invitará a los migrantes extranjeros que se encuentran en el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario para que acudan a la presidencia municipal a hacer uso del equipo de computación.
El senador mencionó que se trata de un programa piloto denominado "puentes libres" a través del que se brinda acceso legal a los solicitantes de asilo humanitario que se encuentran bajo el Protocolo de Protección al Migrante (MPP).
Con estos equipos que fueron instalados en las oficinas de la Dirección de Derechos Humanos, los migrantes retornados podrán estar en contacto con sus abogados.
El Alcalde agradeció el apoyo entregado y destacó la importancia de este equipamiento ya que muchas veces los migrantes no tienen la oportunidad de acceder a los servicios de un abogado, en cambio ahora contarán con abogados voluntarios en los Estados Unidos que podrán asesorarlos.
El Gobierno Municipal recibe 15 computadoras en comodato, las cuales estarán en las oficinas de Derechos Humanos en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez, expresó.
Añadió que se invitará a los migrantes extranjeros que se encuentran en el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario para que acudan a la presidencia municipal a hacer uso del equipo de computación.
El senador mencionó que se trata de un programa piloto denominado "puentes libres" a través del que se brinda acceso legal a los solicitantes de asilo humanitario que se encuentran bajo el Protocolo de Protección al Migrante (MPP).
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
ALCALDES & GOBERNADORES. | AMEX y Sedena: ¿puede México despegar como potencia aeroespacial?
Entrevista a Roy Campos. Programa Personalidades, domingo, 26 de enero de 2025.
"Al Cierre". | El Financiero TV | Opinión de Gustavo Rentería. Martes, 03 de DICIEMBRE.
Las coyunturas políticas y económicas son analizadas por especialistas en #AlCierre con @E_Q_ y @LKourchenko.https://t.co/az4DKEUYbB
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 4, 2024
Publicar un comentario