Héctor
Herrera Argüelles
“Lo
que antes era correcto, ahora ya no lo es”:
Emilzan
El
periódico alemán Süddeutsche Zeitung (Periódico del
sur de Alemania) publicó un artículo sobre la política latinoamericana con un
sugerente título: La eterna lujuria por el poder.
El
rotativo germano se refiere al anuncio de Evo Morales sobre su intención de regresar
a Bolivia y señala que, “la huida y el exilio son un destino típico, casi un
patrón que, se repite entre los jefes de Estado latinoamericanos”.
Señala
que, la excepción es que, un expresidente pueda relajarse y retirarse, ya que,
hasta ahora como regla general, cuanto más popular es un político durante su
mandato, “más fuerte lo golpea después, la ira de quienes estuvieron relegados
por demasiado tiempo”.
Le
sucedió a Evo Morales, pero también a Lula da Silva, “quien fue sentenciado a
largos períodos en prisión después de dos mandatos, en un endeble proceso de
corrupción”.
El
periódico germano subraya que, para muchos presidentes latinoamericanos, su
sentido de misión se ha vuelto fatal. “Los sistemas presidenciales sólidos,
modelados en los Estados Unidos, deberían estabilizar la política, y también
son una concesión al culto al caudillo, que está muy extendido en América
Latina. Pero también parecen consolidar el deseo de mantener el poder, o
recuperarlo si se pierde”.
El
Maestro Alfonso Zárate lanza una hipótesis sobre el futuro del presidente López
Obrador y sugiere que, con él, podría surgir un nuevo Maximato. Proyecta la posibilidad de que el tabasqueño pretenda,
como fue el caso de Plutarco Elías Calles, extender su poder, terminado su
sexenio. López Obrador ha reiterado que, finalizado su sexenio, se va a su
rancho en Palenque.
La
idea es interesante, sin embargo, el contexto como siempre, es relevante. Parece
que, la sugerencia del Süddeutsche Zeitung, se encuentra más en sintonía con la
actual coyuntura.
Parece
más probable que terminado su mandato, el presidente López Obrador sea presa de
una “jauría de adversarios” y se convierta, en sujeto de una persecución política
y judicial, como ha sido en los casos de Evo Morales y Lula da Silva, por citar
algunos ejemplos.
En
términos llanos, el presidente López Obrador ha pisado muchos callos e incluso
con la llegada de un nuevo presidente o presidenta de extracción morenista, el
tabasqueño corre el riesgo de una cacería política por parte de quienes el propio
ejecutivo ha identificado como sus “adversarios”.
Ni
Ebrard ni Sheinbaum o quien sea, pueden garantizar que, los adversarios de
López Obrador desaten en su contra, una cacería. Las advertencias sobre el
manejo de la pandemia, pueden ser un claro ejemplo de lo que pudiera venir.
No creo
que el tabasqueño vaya a retirarse a su finca de Palenque, y tampoco siento que
quiera en algún momento reelegirse, pero sin duda, López Obrador seguirá siendo
referente acabado su sexenio por tres motivos, por lo menos:
1. Porque
habrá quien le insista que, su presencia política es necesaria para mantener
viva la 4T,
2. Porque
sus adversarios están aguardando el momento de cobrarle facturas por los
intereses que ha pisado,
3. Porque
una persona que, por años, ha vivido de la política, es casi imposible siquiera
considerar que, se va a tirar a la hamaca cuando termine su sexenio.
Morales
y Lula han podido sobrevivir porque construyeron un poderoso capital político
en sus países. Nadie tiene duda de que López Obrador ha construido, por su
parte, un enorme capital político que no va a desechar así nada más.
La
puerta está abierta, los futuros inmediatos varios. Alguna vez, Manuel Camacho
Solís, siendo jefe del Departamento del Distrito Federal, comentó: “En
política…nadie se muere hasta que se muere”. La eterna lujuria del poder.
De la
libreta
° Me
da mucho gusto que el portal de Grupo Fórmula donde se publica esta columna, se
haya metido entre los 10 portales más visitados, de acuerdo con COM Score.
Abrazo a Isaid Mera por su excelente trabajo.
° Con
los presuntos dichos de Alejandro Moreno sobre los periodistas, llama la
atención que, ningún priísta haya saltado en defensa de su líder, pero tampoco
en defensa de los periodistas. Para eso me gustaban los priístas, en vías de
extinción.
° Pura
frivolidad la alcaldesa en Cuauhtémoc.
@HectorHerreraAR
Publicar un comentario