Por Luis Ramírez Baqueiro
“No hay otro camino para la madurez que
aprender a soportar los golpes de la vida.” – William Shakespeare.
El pasado sábado 9 de julio una
serie de fotografías subidas a sus redes sociales llamaron la atención de
propios y extraños, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al centro de una
gran mesa encabezaba una reunión con todos los directores de los Institutos
Tecnológicos del Estado. https://www.facebook.com/CuitlahuacGarciaJimenez/posts/pfbid0AaXhpNbAvewyY1DLKa4PSKrEV7Cjx1WmvuFVVwYxBaJ2T3nQxHNTcGsoTyF4dsLdl
Al mero estilo de Fidel Herrera
Beltrán, ex gobernador de Veracruz, empleando el salón favorito del cuenqueño,
aquel que alguna vez llevó el nombre del esclavo y emancipador veracruzano
Yanga, aparecía flanqueado de la secretaría de Energía y senadora con licencia,
Rocío Nahle García.
En su red social, el Ejecutivo
afirmó: “Continuando con las actividades de este sábado, nos reunimos con todos
los directores de los Institutos Tecnológicos y rectores de las Universidades
Tecnológicas que dependen del Estado, con quienes estamos preparando a los
jóvenes que en diferentes carreras y profesiones van a dar servicios a la
industria petroquímica, industrial y energética. La SENER ha sido un motor del
desarrollo tecnológico e industrial en el estado, por ello agradecemos al Ing.
Rocío Nahle que de primera mano nos platicara el panorama en materia de energía
que se tiene para Veracruz en los próximos años.”
En otro párrafo el mandatario
señaló: “El perfil profesional de la educación tecnológica superior debe estar
en concordancia con la inminente conclusión de varios proyectos que se impulsan
desde la SENER como la explotación de nuevos yacimientos de gas y petróleo, la
entrada de operación de la refinería de Dos Bocas, el nuevo gasoducto
interestatal de Tuxpan a Coatzacoalcos, etc. Mismos que impulsan el
asentamiento de otras empresas; por ejemplo, el Corredor Transístmico de
Tehuantepec, la instalación de Constellations Brands, Nestlé, la ampliación de
la petroquímica en los complejos de Coatzacoalcos, etc.”
La realidad, es que la señal de
unidad y el llamado a dejar de lado las poses y los berrinches lo habría
lanzado desde la semana anterior, para ser precisos el 4 de julio, , cuando
también aprovechó la celebración del triunfo del presidente López Obrador, para
pedirle a los diputados locales -27- presentes en el evento, cerrar filas en
unidad.
Al menos así lo confirmó el
mismo Magdaleno Rosales en entrevista con la periodista Isabel Ortega, https://eldemocrata.com/gobernador-cuitlahuac-les-pide-unidad-a-diputados-de-morena/
La primera muestra de
recogimiento y acatamiento de dicha instrucción, vino el viernes 8 de julio,
cuando ya entrada la noche, el presidente de la Junta de Coordinación Política
del Congreso Local, Juan Javier Gómez Cazarín, colocaba una fotografía
acompañado del alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, la secretaría de
Energía Rocío Nahle, la alcaldesa de Minatitlán, la doctora María del Carmen
Medel Palma. https://ventanaver.mx/principal/conclave-de-morena-en-la-region-sur-de-veracruz/
Ahí se evidenció el Cónclave con
lo que el propio Gómez Cazarín asumió como propia la instrucción de su
mandatario estatal, y con ello, de paso, ponía a disposición de la secretaría
al Congreso mismo para llegado el momento garantizar el triunfo.
Lo que la fotografía de García
Jiménez exhibe es que la primera gran reunión con los integrantes del Gabinete
la realiza con su secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, uno de los
considerados posibles relevos a sucederlo.
Y es que fuentes bien informadas
revelaron que recientemente que el mismo titular de la SEV junto con el titular
de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco
habrían mandado hacer un estudio demoscópico con el que buscaban ubicar sus
reales posibilidades a suceder al mismo Cuitláhuac García.
Para su tristeza, afirma la
fuente, la medición encargada por ellos mismo, no reflejó los números
esperados, evidenciando que Rocío Nahle García es por más de 20 puntos la que
encabeza las preferencias ciudadanas.
Lo cierto es que como políticos
profesionales, estos personajes como Zenyazen Escobar y José Luis Lima Franco
deberán dejar de lado, depresiones, tristezas y posibles descalabros, pues se
abre la oportunidad para garantizar continuidad de proyectos que a la larga
pudieran ser capitalizados en diputaciones, senadurías, o cargos de elección popular
que le otorguen el fuero respectivo y necesario, y porque no, hasta repetir en
sus carteras, donde hasta ahora no lo han hecho bastante bien.
La línea ya se dictó, quien
quiera seguirla seguramente llegará lejos y con prudencia, podrían garantizar hasta
una posible carrera por la Gubernatura en seis años.
Al
tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx
Publicar un comentario