Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 26 de mayo de 2025 — La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó este lunes el proyecto de la Línea 6 del Cablebús, una obra de transporte que busca transformar la movilidad en las alcaldías Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco. Con una extensión de 12.3 kilómetros y siete estaciones, se convertirá en la línea más larga de este sistema en la ciudad, superando incluso a la Línea 2 que opera en Iztapalapa.
Durante el evento realizado en San Juan Ixtayopan, Tláhuac, Brugada destacó que este proyecto no sólo representa una alternativa de transporte sustentable y eléctrico, sino que constituye un acto de justicia territorial. “Vamos a seguir transformando los pueblos de Tláhuac y de toda la Ciudad de México. ¡Que viva el Cablebús de la justicia y la esperanza!”, expresó la mandataria capitalina.
La nueva línea beneficiará directamente a unas 90 mil personas y conectará zonas tradicionalmente marginadas, como Milpa Alta, San Francisco Tecoxpa, San Antonio Tecómitl, San Juan Ixtayopan, Santiago Tulyehualco, Juan Palomo y Metro Tláhuac. Según el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, el trazado fue diseñado con respeto a las tradiciones locales y al entorno ecológico, evitando afectar chinampas y el paisaje natural de la región.
Además del componente de movilidad, el proyecto contempla una intervención integral en San Juan Ixtayopan, que incluye mejoras en vialidades, seguridad, abasto de agua, imagen urbana e iluminación. En las próximas semanas, se realizará una consulta ciudadana para definir la instalación de una estación en esa comunidad.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, anunció que se duplicará la vigilancia policial en la zona y se implementarán estrategias contra el robo de vehículos y la extorsión, junto con la instalación de un nuevo módulo de policía.
Por su parte, el titular de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, adelantó que se aplicarán los programas Comunidad Iluminada y Segura y Yólotl Anáhuac, que incluyen iluminación de calles, mejoramiento estético con murales y glifos, y embellecimiento de fachadas.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reconoció el impulso de Brugada a las zonas periféricas de la capital. “Siempre que llegan obras de esta naturaleza, llega el bienestar”, afirmó.
Con este proyecto, el Gobierno capitalino reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y sustentable de las comunidades más alejadas del centro urbano.
Publicar un comentario