Por: Ccey Leyva
Hermosillo, Sonora – Con una inversión histórica y un firme compromiso con la cultura y el desarrollo económico local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega oficial de la obra de rehabilitación del Mercado Municipal número 1 “José María Pino Suárez”, considerado un ícono de la identidad sonorense.
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que esta intervención representa mucho más que la restauración de un centro comercial: "Aquí no solo estamos rescatando un centro comercial, estamos rescatando un patrimonio que tiene un extraordinario valor en términos culturales e históricos, en términos económicos", expresó.
El proyecto, que implicó un complejo proceso de restauración estructural, fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Durazo Montaño agradeció particularmente el apoyo del INAH, calificándolo como determinante: “Esta colaboración no solo la hemos recibido en esta obra, absolutamente en todas las intervenciones que hemos tenido en edificios que tienen connotación histórica”.
Asimismo, reconoció la comprensión y paciencia de los locatarios, quienes enfrentaron de cerca las dificultades técnicas durante la ejecución del proyecto. “Imaginemos que el proyecto ejecutivo contemplaba cambiar 13 vigas para soportar el peso del edificio, pero conforme fuimos quitando el techo, encontramos varias vigas fracturadas”, detalló.
El Mercado Pino Suárez, fundado en 1910, recibió la que se considera la intervención más importante desde su construcción. Con su rehabilitación, se busca no solo conservar su valor arquitectónico, sino también revalorizar su función social y económica como punto de encuentro tradicional de la comunidad hermosillense y de visitantes de todo el estado.
Además, el gobernador anunció una serie de compromisos para fortalecer el centro histórico de la ciudad. Entre ellos, propuso definir un polígono del centro original de Hermosillo donde las inversiones puedan ser deducibles al cien por ciento en el año en que se realicen, y donde los nuevos negocios estén exentos de impuestos y pagos de servicios durante el primer año.
Durazo Montaño también adelantó que en 2026 se destinarán 50 millones de pesos para concluir la obra del Museo Regional de Sonora, un proyecto iniciado por el exgobernador Samuel Ocaña, como parte de una visión más amplia que contempla la creación de un corredor cultural en el centro de la capital sonorense.
“Vamos juntos, como lo hicimos en el mercado, a entregar las mejores cuentas a las y los hermosillenses”, concluyó el gobernador, reafirmando el compromiso de su administración con el rescate del patrimonio y el desarrollo urbano de Sonora.
Publicar un comentario