Por: Anayelli Jiménez.
Ciudad de México, 24 de junio de 2025 — El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), concretó una operación en los mercados financieros internacionales por un total de 6 mil 800 millones de dólares, con el objetivo de fortalecer el perfil de su deuda externa y consolidar la estabilidad económica del país.
La transacción tuvo como resultado una reducción del 15% en la deuda externa de mercado denominada en dólares con vencimientos entre 2027 y 2031, lo cual representa un avance significativo en la estrategia de manejo responsable del endeudamiento.
La operación se estructuró en tres partes clave:
-
La emisión de dos nuevos bonos de referencia, con vencimientos en 2032 y 2038, por montos de 3,950 y 2,850 millones de dólares respectivamente.
-
Una recompra anticipada de bonos con vencimiento en 2026.
-
Un refinanciamiento por 2,500 millones de dólares mediante el intercambio de bonos existentes por las nuevas emisiones.
El bono a 2032 ofrecerá una tasa cupón de 5.85%, mientras que el bono a 2038 pagará 6.625%. Gracias a la alta demanda —que alcanzó los 19 mil millones de dólares y atrajo a 240 inversionistas institucionales a nivel global— se lograron condiciones favorables, incluyendo una compresión de tasas de interés del 16% y 13%, respectivamente.
Además, esta operación generó un beneficio de desendeudamiento de 207 millones de dólares, consolidando el compromiso del gobierno mexicano con una política fiscal prudente y sostenible, conforme al Plan Anual de Financiamiento 2025 y dentro de los márgenes de endeudamiento autorizados por el Congreso.
Esta exitosa colocación refuerza la confianza de los mercados en la conducción fiscal de México, incluso en un contexto global de alta volatilidad.
Publicar un comentario