Último Momento

miércoles, 23 de julio de 2025

Despliegue estatal combate extorsión en el sur del Edoméx; detienen a ocho presuntos integrantes de La Familia Michoacana

 


Por: Hugo Estrada 

Estado de México, 22 de julio de 2025.– Como parte de la estrategia Operación Liberación, el Gobierno del Estado de México desarticuló una red de extorsión que operaba en 14 municipios del sur de la entidad y que provocaba incrementos de hasta 20% en los precios de productos básicos como pollo y carne de res, afectando directamente la economía de las familias mexiquenses.

De acuerdo con autoridades estatales, los altos precios eran resultado del control ejercido por presuntos integrantes del grupo delictivo La Familia Michoacana, quienes imponían cuotas obligatorias a los comerciantes locales. Por ejemplo, mientras en Toluca el kilo de pollo se comercializa en 75 pesos, en municipios como Texcaltitlán llegaba a los 90 pesos. Lo mismo ocurría con la carne de res, cuyo precio pasaba de 205 pesos en la capital a 250 pesos en Sultepec.

En total, fueron clausurados 52 establecimientos vinculados con esta red criminal y se logró la detención de ocho personas identificadas como presuntos operadores del grupo delictivo: Antonio “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Alicia “N”, Jorge “N”, Yareli “N”, José Fernando “N” y Bernardo Alejandro “N”. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, los detenidos controlaban sectores como el comercio de alimentos y materiales de construcción, utilizando la violencia y amenazas para imponer un monopolio ilegal.

La Operación Liberación fue lanzada por instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con el respaldo del Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El operativo ha involucrado el despliegue de 2 mil 500 elementos de distintas corporaciones de seguridad y tiene como objetivo restablecer el Estado de derecho y eliminar las redes de extorsión que durante años afectaron a comunidades del sur mexiquense.

Las personas detenidas podrían enfrentar penas de hasta 80 años de prisión por su presunta participación en actividades delictivas como extorsión, delincuencia organizada y amenazas.

Autoridades reiteraron que estas acciones forman parte de una estrategia de seguridad que busca devolver la tranquilidad a las y los habitantes de la región y garantizar condiciones justas para la actividad comercial.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA