Por: Ulises Cruz
Ciudad de México, 9 de julio de 2025.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en septiembre comenzará la construcción de los trenes de pasajeros Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, como parte del plan de recuperación del transporte ferroviario nacional. Las licitaciones correspondientes se asignarán en agosto, mientras que mañana, 10 de julio, se publicará la convocatoria para licitar 15 trenes destinados a la ruta México–Pachuca.
“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir”, subrayó la mandataria durante su conferencia matutina Las mañaneras del pueblo. “Estamos recuperando las capacidades del Estado mexicano para transportar al pueblo tanto en ferrocarril como en avión”, añadió.
Sheinbaum recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya trabaja en la construcción de las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán dados a conocer próximamente. Además, reiteró que los megaproyectos ferroviarios México–Nuevo Laredo y México–Nogales tienen como objetivo estratégico conectar el centro del país con el norte, fortaleciendo así la integración regional y el desarrollo económico.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que desde el 19 de mayo se licitan los primeros 30 kilómetros del tramo Querétaro–Irapuato, que van de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro. En los próximos días se lanzará la convocatoria para licitar los 70 kilómetros restantes hasta Irapuato.
En el caso del tren Saltillo–Nuevo Laredo, las licitaciones para los primeros 100 kilómetros fueron convocadas desde el 20 de mayo, como parte de la primera fase de este proyecto prioritario.
Finalmente, sobre los trenes que serán licitados para la ruta México–Pachuca, Lajous informó que se trata de unidades de 100 metros de longitud, con capacidad para más de 700 pasajeros y una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
Con estas acciones, el gobierno federal busca consolidar una red de trenes de pasajeros moderna, eficiente y sustentable, impulsando una nueva etapa en la movilidad nacional basada en la infraestructura pública y el interés colectivo.
Publicar un comentario