Por Fernando A. Mora Guillén.
• CNA heredará 26 investigaciones en curso.
• AirB&b amenazas a Hoteleros ante el Mundial.
• Poder Judicial de Ciudad de México entrampado.
La Comisión Nacional Antimonopolio heredará 14 investigaciones y 12 procedimientos referentes a malas prácticas comerciales. La autoridad investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica mantendrá su cargo una vez que se realice la transición hacia el nuevo órgano.
La nueva ley promete dar mayor impulso a las acciones colectivas para defender los derechos de los consumidores.
La COFECE que presidió Andrea Marvan fue ave de tempestades que por más de una década se vio envuelta en temas controversiales y mediáticos que decían eran seleccionados por los comisionados para “justificar” su trabajo y permanecer en el imaginario como un organismo “necesario” en el marco de la competencia económica y del T-MEC. Los tiempos cambian y en la 4T la autonomía acabó con la chamba de Marvan y su secuaces.
Tómelo con interés.- Existe preocupación en el Sector Hotelero de la Ciudad de México ante la amenaza en qué se ha traducido el arrendamiento de inmuebles temporales al Sur de la Ciudad de México con miras a la copa del mundo a celebrarse el próximo año.
Los empresarios monitorean el incremento de opciones registradas y temen que el evento lejos de ser una opción de recuperación y crecimiento del sector turístico se convierta en una oportunidad para los desarrolladores inmobiliarios ante los vacíos legales de reglamentación para la operación de plataformas de hospedaje temporal y para el arrendamiento temporal.
Tómelo con atención.- El conflicto en el Poder Judicial de la Ciudad de México rebasa ya 41 días sin que las autoridades judiciales y políticas de la Ciudad de México tengan la capacidad para negociar y gestionar
Los capitalinos han caído en un limbo sin certeza jurídica ni justicia lo que aunado a la implementación de la Reforma al Poder Judicial generará un rezago mayor al que ya acumulaban la mayoría de los juzgados en todas las materias en la capital del país.
Si bien las pretensiones de los trabajadores que salarialmente han permanecido en el abandono son superiores al presupuesto del Tribunal Superior de Justicia, a nadie se le ha ocurrido revisar los fideicomisos del Poder Judicial local que comentan tienen suficientes recursos acumulados.
Twitter: @Fernando MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora
*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.
Publicar un comentario