Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México. — La fiesta, el color y la tradición de la Guelaguetza 2025 se hicieron presentes en la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conocida como “La Mañanera del Pueblo”, para invitar a mexicanas y mexicanos a formar parte de esta emblemática celebración que tendrá lugar a partir del próximo 21 de julio en el estado de Oaxaca.
Durante el acto, la Presidenta celebró la llegada de una de las fiestas culturales más importantes del país, reconociéndola como una expresión viva de los pueblos originarios y un compromiso colectivo que fortalece las redes comunitarias y la identidad nacional.
“21 y 28 de julio. Todo julio. ¡Que viva Oaxaca! ¡Que vivan los pueblos originarios!”, exclamó Sheinbaum, luego de presenciar un convite tradicional a cargo de la Compañía de Danza Ñuu Savi y la Banda Donají, quienes llevaron el espíritu festivo de la Guelaguetza hasta Palacio Nacional.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, también participó en la conferencia e informó que las ganancias de esta edición serán destinadas a apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick, reafirmando el carácter solidario de la festividad.
Junto a 16 representantes de los pueblos originarios de Oaxaca, el mandatario estatal presentó parte del calendario oficial de actividades de la Guelaguetza 2025, que incluye:
📅 Actividades principales:
-
Lunes del Cerro:
-
21 de julio: Participación de 32 delegaciones culturales.
-
28 de julio: Participación de 33 delegaciones.
-
Palcos C y D serán de acceso gratuito en ambas fechas.
-
-
Calenda Cultural: 19 y 26 de julio
-
Feria del Mezcal y de las Artesanías: 18 y 29 de julio, en el Centro de Convenciones.
-
Festival de los Moles: 24 y 25 de julio
-
Feria de la Tlayuda: Evento que buscará romper el récord de la tlayuda más grande del mundo.
-
Bani Stui Gulal – Repetición de lo Antiguo: 18 y 25 de julio
Además, el programa incluye actividades gratuitas para el público, como conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, quienes se suman a la celebración con presentaciones abiertas para todo el público.
La Guelaguetza 2025 promete ser una muestra viva de la riqueza cultural, lingüística y artística de Oaxaca, y una invitación abierta a todo el país para reconocer y celebrar la diversidad que da identidad a México.
Publicar un comentario