Por: Hugo Estrada
Ciudad de México, 2 de julio de 2025.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia sin precedentes que contempla 121 acciones con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos y que beneficiará a más de 10 millones de personas en municipios históricamente marginados.
“Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, expresó Sheinbaum desde la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, en la que estuvo acompañada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, integrantes del gabinete federal y presidentes municipales.
El plan contempla la participación coordinada de los tres niveles de gobierno: el 60% de los recursos provienen del Gobierno Federal, el 30% del Gobierno del Estado de México y el 10% de los municipios involucrados.
Municipios beneficiados:
-
Chalco
-
Chicoloapan
-
Chimalhuacán
-
Ecatepec
-
Ixtapaluca
-
Nezahualcóyotl
-
La Paz
-
Texcoco
-
Tlalnepantla
-
Valle de Chalco
La presidenta explicó que este proyecto fue planeado desde su campaña presidencial, con el objetivo de atender de forma integral la problemática estructural de esta región, marcada por décadas de crecimiento urbano desordenado y pobreza.
“Estamos haciendo realidad el ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, subrayó Sheinbaum.
Inversiones destacadas por sector:
-
Transporte y movilidad:
-
12 mil mdp para transporte público
-
5 mil 900 mdp en movilidad
-
3 mil mdp para Senderos Seguros
-
-
Agua y saneamiento (Conagua):
-
101 acciones para 6.4 millones de personas
-
Inversión de 9 mil mdp a lo largo de tres años
-
-
Vivienda y desarrollo urbano (SEDATU):
-
140 mil acciones de vivienda, regularización y servicios básicos
-
Inversión de 4 mil 200 mdp
-
-
Educación (SEP):
-
10 mil 200 nuevos espacios en educación media superior
-
10 nuevos bachilleratos tecnológicos y reconversión de 4 secundarias
-
Inversión de 3 mil mdp
-
-
Educación superior y tecnología:
-
Una universidad en cada municipio beneficiado
-
Instituciones serán de la Universidad Rosario Castellanos o las Universidades para el Bienestar
-
-
Salud (IMSS e IMSS Bienestar):
-
12 mil 438 mdp para 4 hospitales, 6 clínicas familiares, 8 salas de hemodiálisis y 10 CENDI
-
4 mil 190 mdp adicionales para fortalecer 180 unidades médicas
-
-
Programas sociales:
-
30 mil 688 mdp invertidos en Programas para el Bienestar
-
Más de 1.19 millones de derechohabientes atendidos
-
El titular del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) informó que ya está en operación el fondo tripartita que respalda financieramente este ambicioso plan.
Con este anuncio, el gobierno federal marca el inicio de una transformación estructural en una de las zonas con mayor rezago urbano del país, reafirmando el compromiso de la administración de Sheinbaum con la justicia social y el desarrollo equitativo.
“Nunca se ha atendido de manera integral esta región. Hoy lo estamos haciendo realidad”, concluyó la presidenta.
¿Te gustaría que adapte esta nota para medios locales, redes sociales o formato televisivo?
Publicar un comentario