Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 3 de julio de 2025. — En el marco del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles una inversión histórica de 10 mil 480 millones de pesos para fortalecer la industria farmacéutica del país, con el objetivo de incrementar la producción nacional, impulsar la innovación y reducir la dependencia del extranjero en momentos críticos como lo fue la pandemia por COVID-19.
“Para nosotros es fundamental que se produzca más en México, en particular en la industria farmacéutica, por un tema también de soberanía”, subrayó la Jefa del Ejecutivo Federal durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La inversión será realizada por cuatro destacadas empresas mexicanas del sector salud:
-
Laboratorios KENER, con 5 mil 180 mdp
-
GENBIO, con 4 mil mdp
-
ALPHARMA BioGenTec, con una inversión inicial de 800 mdp
-
NEOLSYM, con 500 mdp
Sheinbaum recalcó que esta iniciativa busca preparar a México ante futuras situaciones de vulnerabilidad sanitaria, como pandemias, y también contribuir al desarrollo económico mediante la producción local. “Queremos que se fortalezca la producción nacional frente a situaciones de riesgo, pero también para el fortalecimiento de nuestra economía”, afirmó.
Detalles de la inversión:
Laboratorios KENER, encabezado por su CEO Federico Prince Laris, destinará 5 mil 180 mdp a la expansión de su planta de inyectables, con la que triplicará su capacidad instalada. El proyecto, que contempla también un centro de mezclas, producción de Car-T Cells y nuevos registros sanitarios, generará 800 empleos directos y 2 mil indirectos, y se espera esté operando en febrero de 2027.
GENBIO, por su parte, instalará la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, con una inversión de 4 mil mdp, lo que representará un avance significativo en el procesamiento de derivados sanguíneos en la región. Se crearán 100 empleos especializados.
ALPHARMA BioGenTec, perteneciente a Grupo Neolpharma, invertirá inicialmente 800 mdp para la construcción de infraestructura y el desarrollo de medicamentos biotecnológicos, biofármacos y vacunas, en colaboración con universidades. El proyecto generará 110 empleos directos y 310 indirectos, con una proyección de inversión total de 6 mil mdp en ocho proyectos.
NEOLSYM, también parte de Neolpharma, destinará 500 mdp a la fabricación de materias primas e insumos farmacéuticos esenciales, creando 120 empleos directos y 500 indirectos, según detalló su vicepresidente de innovación, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco.
El Plan México: producir más en casa
La Presidenta Sheinbaum recordó que el Plan México es una estrategia integral que busca impulsar la producción nacional para abastecer tanto al mercado interno como a mercados de exportación. “El Plan México quiere decir ‘Hecho en México’. Tiene una estrategia clara para fortalecer distintos sectores que nos permitan ser un país que produzca más”, concluyó.
Con esta apuesta, el Gobierno de México reafirma su compromiso por construir un sistema de salud más autónomo, resiliente e innovador, con un enfoque de desarrollo sostenible y bienestar nacional.
Publicar un comentario