Último Momento

martes, 8 de julio de 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum envía iniciativa constitucional para que denuncia por extorsión no recaiga en la víctima sino en el Estado mexicano; delito se perseguirá de oficio



Por Anayelli Jiménez

Ciudad de México, 8 de julio de 2025-Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes 8 de julio que ha enviado a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a), fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de dotar al Congreso de la Unión de la facultad para expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio este delito.

“La víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo”, puntualizó Sheinbaum durante su conferencia matutina conocida como “La mañanera del pueblo”.

Denuncia anónima y atención inmediata

Desde el pasado domingo 6 de julio, como parte de esta estrategia nacional, se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas de extorsión puedan denunciar de forma anónima. A partir de estas denuncias, las unidades antisecuestro estatales y federales iniciarán investigaciones, ampliando así su campo de acción a los casos de extorsión.

Con esta reforma, la carga de la denuncia ya no recaerá en la víctima, sino que será el propio Estado quien asuma la responsabilidad de perseguir el delito. Esto representa un cambio de paradigma en el combate a la extorsión, con la intención de proteger a quienes temen represalias por denunciar.

Una sola ley para todo el país

La mandataria explicó que la modificación constitucional es esencial, ya que permitirá crear una ley general aplicable en toda la República, lo que obligará a todos los estados a legislar y coordinarse en la lucha contra la extorsión, garantizando un marco legal homogéneo y eficaz.

Además, subrayó que esta reforma es posible gracias a cambios previos en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que fortalecen la cooperación entre instituciones.

Coordinación y despliegue de inteligencia

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló los ejes de la estrategia nacional, los cuales incluyen:

  • Uso del 089 como número único de denuncia.

  • Cancelación inmediata de cuentas telefónicas utilizadas en extorsiones.

  • Generación automática de carpetas de investigación en caso de denuncias presenciales.

  • Despliegue de células de inteligencia en zonas con mayor incidencia.

  • Investigación especializada a través de las unidades antisecuestro y antiextorsión.

Finalmente, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con las víctimas:
“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar, que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia listas para actuar”, concluyó.

La iniciativa marca un paso significativo en el fortalecimiento del Estado de Derecho y en la protección efectiva de la ciudadanía frente a uno de los delitos más extendidos y dañinos del país.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA