Último Momento

martes, 8 de julio de 2025

Se alcanzan 2 millones de atenciones con Estrategia de Atención a las Causas



Por: Anayelli Jiménez | GR Digital

Ciudad de México, 08 de julio 2025-La Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, enfocada en la Atención a las Causas, ha logrado brindar más de 2 millones 22 mil 669 atenciones y servicios a la población en colonias, pueblos y comunidades de 48 municipios en 10 entidades del país, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la Conferencia del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria destacó que este avance ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, en coordinación con instituciones como la Secretaría de Salud, Defensa Nacional, Marina, Bienestar, Educación Pública, Seguridad y Protección Ciudadana, Desarrollo Agrario, así como el IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE.

“Sí al Desarme, Sí a la Paz”: resultados concretos

Una de las acciones destacadas es el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, que ha permitido el canje anónimo de 2 mil 135 armas de fuego, de las cuales mil 585 eran cortas, 550 largas, y 200 granadas, además de miles de cartuchos y cargadores, todo destruido inmediatamente. También se han intercambiado 4 mil 455 juguetes bélicos por educativos. Hasta ahora, se han instalado 12 módulos de canje en nueve estados; el más reciente en Cuernavaca, Morelos, y el próximo en Cajeme, Sonora.

Activación física y prevención de adicciones

En el marco de la campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”, se organizó la décimo octava edición de la carrera nacional conmemorativa del Día Internacional Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Participaron 37 mil 672 personas en 122 carreras a nivel nacional, promoviendo la salud, la activación física y el rechazo a la violencia.

Rosa Icela Rodríguez enfatizó que actividades recreativas, deportivas y culturales son clave para la construcción de paz y la unidad comunitaria. “Con la visión de la Presidenta, seguimos haciendo territorio, con enfoque en los diferentes sectores de la población. Un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos”, puntualizó.

Ferias y Jornadas por la Paz: atención directa a la comunidad

La estrategia incluye visitas casa por casa para identificar necesidades y acercar programas sociales. Las Ferias de Paz permiten a la ciudadanía realizar trámites y participar en actividades culturales e informativas. Además, se han desarrollado 2 mil Jornadas por la Paz, con talleres de prevención, tequios y promoción de cultura de paz en escuelas y hogares.

Asimismo, se implementó una jornada de salud dirigida a jóvenes, que incluyó pruebas de VIH y hepatitis, así como pláticas sobre salud sexual y reproductiva.

Comités de Paz y recuperación del espacio público

A través de la creación de Comités de Paz, la población se involucra directamente en la mejora de su entorno. Se han rehabilitado espacios deportivos, colocado luminarias y organizado torneos para niñas, niños y jóvenes, fomentando la convivencia y el sentido de comunidad.

Con estos esfuerzos, la Estrategia de Atención a las Causas continúa consolidándose como un pilar fundamental en la transformación del país y la construcción de una paz duradera.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA