Último Momento

martes, 5 de agosto de 2025

Crece el flujo aéreo en México: más de 61 millones de pasajeros viajaron en el primer semestre de 2025

 



Por: Hugo Estrada

Ciudad de México, 4 de agosto de 2025 — Durante el primer semestre del año, un total de 61 millones 182 mil pasajeros viajaron en vuelos nacionales e internacionales en México, según datos difundidos por la Secretaría de Turismo (Sectur).

La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta cifra representa un incremento sostenido en el sector aéreo, impulsado tanto por la demanda interna como por la conectividad internacional. “Cada pasajero transportado representa una oportunidad de crecimiento económico, generación de empleo y bienestar en los destinos turísticos”, afirmó.

Con base en cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entre enero y junio de 2025 se transportaron 30.7 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un crecimiento del 4.5 % respecto al mismo periodo de 2024 y un aumento del 20.1 % en comparación con 2019, previo a la pandemia.

En el ámbito internacional, se reportaron 30.4 millones de pasajeros en vuelos con origen o destino fuera del país, lo que implica un alza del 1.7 % frente a 2024 y del 24.1 % en comparación con 2019.

Entre las aerolíneas con mayor flujo en vuelos nacionales destacan VivaAerobus y Volaris, que en conjunto transportaron 22.4 millones de pasajeros, un aumento del 8.2 % respecto al año anterior.

En vuelos internacionales, las aerolíneas mexicanas con mayor volumen fueron Aeroméxico y Volaris, con un total de 6.8 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 4.6 % frente a 2024 y del 39.6 % en relación con 2019. Por parte de Estados Unidos, las aerolíneas con más pasajeros hacia o desde México fueron American Airlines y United Airlines, con 6.7 millones de personas transportadas.

Estas cifras reflejan un dinamismo sostenido en el sector aéreo mexicano, consolidando su recuperación tras los años de pandemia y reforzando el papel del turismo como motor económico nacional.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA