Último Momento

martes, 5 de agosto de 2025

Pemex presenta plan estratégico 2025-2035 para asegurar su viabilidad financiera y energética



Por: Anayelli Jiménez

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex), una iniciativa que busca garantizar la viabilidad económica y operativa de la empresa productiva del Estado a corto, mediano y largo plazo.

Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, Sheinbaum explicó que, a partir de 2027, Pemex contará con ingresos suficientes para cubrir su deuda y destinar recursos propios a inversión. Destacó que el plan es resultado de un análisis técnico y financiero detallado, construido de forma conjunta con la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía y la propia empresa petrolera.

El plan contempla 13 acciones estratégicas, centradas en fortalecer la soberanía energética, mejorar la eficiencia operativa y avanzar hacia una transición energética sustentable. Estas incluyen la consolidación de la producción de crudo, el desarrollo de nuevos yacimientos, la expansión de la infraestructura de gas, refinación y petroquímica, así como la participación en energías limpias y producción de litio.

Entre los principales objetivos se encuentran:

  • Producción de 1.8 millones de barriles diarios de crudo.

  • Ampliación de la producción de gas natural y refinados como gasolinas, diésel y turbosina.

  • Reconstrucción de complejos petroquímicos y fortalecimiento de la oferta de fertilizantes.

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y mayor acercamiento con las comunidades.

  • Migración hacia energías limpias como la solar, eólica, geotérmica, hidrógeno y biocombustibles.

  • Comercialización de energéticos distintos a los hidrocarburos.

  • Producción de litio a partir de salmueras petroleras.

En el plano financiero, el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, que se aplicará entre 2025 y 2026. Esta estrategia tiene como meta que la empresa deje de requerir apoyo presupuestal a partir de 2027. Incluye:

  • La determinación del Derecho Petrolero para el Bienestar en 30 %, para fortalecer sus ingresos.

  • La emisión de Notas Pre-capitalizadas (PCAP) para anticipar pagos y reforzar liquidez.

  • La creación de un Fondo de Inversión para Pemex, con hasta 250 mil millones de pesos garantizados por el Gobierno de México en 2025.

  • La reducción de deuda financiera y comercial, y mejoras operativas.

Estas medidas, aseguró, han contribuido a mejorar la percepción de los mercados, lo que se reflejó en la reciente mejora de la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings, que pasó de B+ a BB con perspectiva estable.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que Pemex mantiene su compromiso con el desarrollo nacional y la soberanía energética, en sintonía con los principios del “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA