Por: Hugo Estrada
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la coordinación intergubernamental y la sostenibilidad financiera en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), se realizó el “Encuentro para la Gobernanza y las Finanzas Públicas Sostenibles en la ZMVM”, organizado por el diputado Pablo Trejo Pérez, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso capitalino.
La reunión reunió a representantes de los tres órdenes de gobierno, legisladores, organismos internacionales y actores del sector privado, con la finalidad de atender los principales desafíos de la región, que concentra a más de 32 millones de habitantes y genera alrededor del 30% del Producto Interno Bruto nacional.
Durante su intervención, Trejo Pérez destacó que el encuentro responde a un mandato constitucional de coordinación metropolitana y busca establecer compromisos concretos en materia de movilidad, agua, seguridad y medio ambiente.
Entre los participantes, la titular de la SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, subrayó la urgencia de mecanismos sólidos de cooperación, mientras que Fernando Renoir Baca Rivera, de la SHCP, propuso una “gobernanza horizontal” que integre a todos los niveles de gobierno. Por su parte, Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación del Gobierno capitalino, planteó la creación de un Parlamento Metropolitano y un Fondo Económico Plurianual para proyectos estratégicos.
En el primer bloque temático, se abordaron políticas públicas y coordinación financiera. El diputado Miguel Ángel Moreno Zamora resaltó la importancia de recuperar el Fondo Metropolitano, en tanto que Carlos García Lepe, del INDETEC, señaló la necesidad de disciplina financiera y planeación urbana ordenada.
El segundo bloque se enfocó en financiamiento internacional, donde se destacó la relevancia de integrar al sector privado y a organismos como el Banco Mundial y el BID en proyectos de inversión sostenibles.
Al cierre, el diputado Alberto Vanegas presentó una síntesis del encuentro y Trejo Pérez anunció que el próximo foro se llevará a cabo en Hidalgo, con la intención de constituir mesas de trabajo y avanzar en la construcción de un Parlamento Metropolitano.
El evento fue descrito por los organizadores como un espacio de diálogo y compromisos firmes para transformar diagnósticos en acuerdos y fortalecer el bienestar de la población de la ZMVM.
Publicar un comentario