Por: Hugo Estrada
Toluca de Lerdo, México, 5 de agosto de 2025.
El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), coordinado por el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, presentó una iniciativa para reducir significativamente las multas por no verificar vehículos en el Estado de México. La propuesta contempla una disminución del monto actual de hasta 35 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a solo 15 veces, lo que representaría una reducción de tres mil 959 pesos a mil 697 pesos, es decir, un 57.1% menos.
Durante la sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, la diputada Ruth Salinas Reyes, integrante de MC, explicó que las sanciones actuales no consideran el mal estado de las vialidades ni el contexto socioeconómico de muchos automovilistas, lo que las convierte en medidas desproporcionadas que afectan sobre todo a los propietarios de vehículos particulares.
Salinas Reyes señaló que la iniciativa no busca debilitar los objetivos ambientales del estado, sino replantear la estrategia de verificación vehicular bajo criterios de mayor equidad y eficacia. También destacó que el transporte público —responsable de una proporción considerable de emisiones contaminantes— no ha sido sujeto de las mismas exigencias en materia de verificación.
La propuesta incluye reformas al Código para la Biodiversidad y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México. Entre sus disposiciones, se establece que, si un municipio desea suspender temporal o definitivamente la aplicación de sanciones relacionadas con la movilidad, deberá obtener autorización previa del Congreso estatal, respaldada con una justificación técnica y jurídica.
El Grupo Parlamentario de MC subrayó la necesidad de avanzar hacia políticas ambientales más justas e integrales, que consideren las distintas realidades sociales sin perder de vista los compromisos ecológicos de l
a entidad.
Publicar un comentario