Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México 10 de septiembre 2025- El Gobierno de México presentó el Paquete Económico 2026, el cual, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantiza la continuidad de los programas sociales y prevé aumentos en los sectores de salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública. Además, contempla recursos para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el presupuesto mantiene un enfoque humanista y responsable, con el objetivo de asegurar derechos y ampliar la cobertura de los Programas para el Bienestar. Recalcó que el apoyo a Pemex busca sanear la deuda de la empresa, heredada de administraciones anteriores.
La mandataria destacó que el presupuesto considera a la salud, la educación, la vivienda y la seguridad como inversión social, no como gasto. En este sentido, aseguró que el IMSS Bienestar y otras instituciones del sector salud tendrán un aumento en recursos, al igual que educación, vivienda e infraestructura pública.
En cuanto a ingresos, Sheinbaum subrayó que no habrá incrementos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Los ingresos adicionales se prevén a partir de medidas contra la corrupción en aduanas, la modernización del marco regulatorio en comercio exterior y acciones para evitar la evasión fiscal mediante restricciones a las factureras.
Asimismo, se contempla una contribución de un peso a las bebidas azucaradas con la finalidad de incentivar el consumo saludable.
Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, señaló que el paquete económico se enmarca en el Plan México, orientado a lograr la Prosperidad Compartida. Detalló las asignaciones principales:
Programas para el Bienestar: 987 mil millones de pesos (mdp)
Salud: 966 mil mdp
Vivienda: 399 mil mdp
Educación: 1.1 billones de pesos (bdp)
Inversión pública: 1.3 bd
Seguridad: 201 mil mdp
Con este planteamiento, el Ejecutivo busca equilibrar la atención de necesidades sociales con el fortalecimiento de la inversión pública y el saneamiento financiero de Pemex.
Publicar un comentario