Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno de México envió al Senado de la República el segundo paquete de reformas a leyes secundarias derivadas de la reforma al Poder Judicial. El objetivo central es fortalecer el juicio de amparo para hacerlo más ágil, garantizar acceso a la justicia con plazos claros y evitar abusos en materia fiscal.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que las modificaciones buscan que la justicia sea más rápida y eficiente. Subrayó que el amparo seguirá siendo un instrumento indispensable, pero no deberá usarse para posponer obligaciones fiscales. “Lo importante es cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita”, declaró en conferencia matutina.
La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que las reformas incorporan mecanismos de protección al orden público y al interés social, además de modernizar procesos mediante herramientas digitales. También se homologan delitos que ameritan prisión preventiva y se actualizan plazos procesales.
Las leyes incluidas en este paquete son:
Código Nacional de Procedimientos Penales: fija un plazo común de cinco días para actuaciones procesales, incorpora notificaciones digitales, medidas de protección para jueces y reglas específicas para detenciones en flagrancia.
Ley Federal contra la Delincuencia Organizada: incorpora disposiciones del Código Nacional en materia de protección a personas juzgadoras.
Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo: establece un plazo máximo de seis meses para la resolución de juicios en la vía sumaria y criterios de suspensión conforme a la Suprema Corte.
Ley de Amparo: define elementos y alcances del juicio de amparo, incorpora herramientas digitales con validez legal, precisa obligaciones de cumplimiento de sentencias y fija reglas para suspensiones en casos de congelamiento de cuentas.
Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y Código Fiscal de la Federación: se adecuan para armonizar procedimientos y fortalecer la eficacia fiscal.
El coordinador general de política y gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aclaró que la reforma no restringe el acceso al amparo, sino que actualiza sus procedimientos. “Se trata de subsanar sin afectar la defensa de los particulares, pero evitando que los juicios se prolonguen indefinidamente”, dijo.
En el mismo marco, la mandataria encabezó el izamiento a media asta de la bandera nacional en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
Publicar un comentario