Último Momento

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Segundo Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 80 millones de celulares en todo el país

 


Por Anayelli Jiménez 

El Gobierno de México anunció que el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, durante el cual, por primera vez, se utilizará el Sistema de Alertamiento Masivo para enviar notificaciones a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) informaron que el ejercicio contemplará diferentes hipótesis de emergencia: un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y tsunami en Baja California.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este mecanismo, al señalar que la penetración de la telefonía móvil en México permitirá llegar a comunidades rurales que antes no tenían acceso a sistemas de alerta tradicionales.

> “Es muy importante, porque a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó el sistema estatal, pero si tienes un celular que te avisa puedes tomar precauciones. Hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en conferencia matutina.

Añadió que los simulacros cumplen un papel clave en la prevención, al preparar a la población para actuar ante fenómenos naturales imprevisibles como los sismos.


> “Generan nerviosismo, preocupación o recuerdos difíciles, pero es muy importante que sigan existiendo para que todos sepamos qué hacer cuando ocurre una situación de riesgo”, subrayó.

Por su parte, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que hasta el momento se han inscrito más de 9 millones de participantes y 125 mil 858 inmuebles en todo el país. También indicó que la señal del simulacro se transmitirá a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM y 11 televisoras comerciales.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, precisó que el sistema permite enviar alertas a un polígono específico —como una colonia o una localidad— y que en esta ocasión se activará de manera simultánea en todo el país. Recordó que ya se realizó una prueba en la Zona Metropolitana del Valle de México en abril pasado, con una cobertura del 98%.


Asimismo, explicó que todos los dispositivos móviles están habilitados para recibir este tipo de notificaciones, aunque en caso de no estar configurados, los usuarios pueden activarlas de la siguiente manera:

Android: Ajustes → Notificaciones → Ajustes avanzados → Alertas de emergencia inalámbricas → Activar.

Apple: Configuración → Notificaciones → Opciones en la parte inferior → Activar.

Con este sistema, México se convierte en el cuarto país del mundo en implementar un esquema de alertamiento masivo de esta magnitud.

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA