Último Momento

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Hacienda concluye operaciones de financiamiento y capitalización para Pemex

 



Por: Rodolfo Gómez 

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó la conclusión de las operaciones de capitalización y financiamiento dirigidas a Petróleos Mexicanos (Pemex), como parte de la estrategia para reducir amortizaciones de deuda y fortalecer el perfil financiero de la empresa estatal, en línea con el Plan Estratégico 2025-2035.


El pasado 2 de septiembre, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos, cerrada exitosamente el 15 de septiembre, con una participación de inversionistas por 12 mil millones de dólares (mdd). De este monto, 9 mil 900 mdd corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029, además de amortizaciones programadas para 2025 y pasivos de corto plazo.

De manera paralela, entre el 15 y 16 de septiembre, la SHCP colocó bonos denominados en euros y dólares por un monto equivalente a 13 mil 800 mdd. Estas operaciones permitirán reducir obligaciones en moneda extranjera previamente contratadas por Pemex, mejorar su liquidez y reducir el costo de financiamiento.

En euros se emitieron tres referencias a 4, 8 y 12 años, con cupones de 3.500%, 4.500% y 5.125%, respectivamente, por un total de 5 mil millones de euros (mde). En dólares, la colocación fue a plazos de 5, 7 y 10 años, con tasas de 4.750%, 5.375% y 5.625%, respectivamente, sumando 8 mil millones de dólares.

La demanda alcanzó un total de 50 mil 640 mdd equivalentes, lo que representa 3.65 veces el monto colocado, con la participación de 573 inversionistas internacionales. El interés permitió mejorar las condiciones de colocación y reducir los diferenciales de precios iniciales en 30 puntos base en euros y 25 en dólares.

El Gobierno de México anunció que realizará una aportación de capital equivalente al monto colocado en los mercados, con el objetivo de suavizar el perfil de vencimientos de Pemex durante el periodo del plan estratégico.

Impacto en Pemex y calificaciones crediticias

Los recursos derivados de estas operaciones contribuirán a:

Fortalecer la capitalización de Pemex.

Reducir la deuda financiera.

Atender compromisos con proveedores.

Financiar proyectos de inversión.

Mejorar el perfil de vencimientos y amortizaciones de corto plazo.

Generar ahorros en intereses.

Las medidas aplicadas han tenido un impacto positivo en la evaluación crediticia de la empresa estatal. Fitch Ratings mejoró la calificación de Pemex de B+ a BB, mientras que Moody’s la elevó de B3 a B1 con perspectiva estable, la primera mejora sustantiva desde 2013.


Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA