Último Momento

Columnistas

Búscame en Libertas Televisión

La entrevista en Televisión Mexiquense se transmite los sábados a las 10:00 pm, y los miércoles su repetición a la misma hora

Mesa para Todos

De 13:00 a 15:00 horas, los miércoles participo en este noticiero vespertino

Lee la mejor revista de análisis político

En Libertas encontrarás las mejores plumas, los mejores análisis; las voces más certeras del periodismo

Semana a semana mis textos en la revista;

y martes y jueves, mis comentarios en radio

También escribo para el diario gratuito 24 horas

Puedes leerme en este respetado diario nacional de cobertura online

Café de Noche

Lunes y jueves 23:00 horas. Análisis de las noticias del día

ABC Radio CDMX

Todos los jueves participo en el 760 de AM

Lee mi columna en Capital

Puedes también encontrarme como columnista en Capital de México

Comento, en el noticiero matutino,

los miércoles a las 8:00 am

Personalidades

Tenemos una cita los jueves a las 22:00 hrs. en esta serie

Hago análisis político en los noticieros

de Radio Cadena Nacional (martes)

W Radio Oaxaca

En este espacio noticioso participo los martes a las 8:30 am

Exa Querétaro

Aquí participo todos los miércoles, a las 13:15 horas

Poder

Gobierno

Seguridad

Dinero

martes, 30 de mayo de 2023

Tómelo con Calma. Turquía, Recept Tayyip Erdogan por su tercer mandato. Urgente relevo generacional y de la Clase Política. Mayor fiscalización en el Comercio Exterior.



 Por Fernando A. Mora Guillén

Turquía, Recept Tayyip Erdogan por su tercer mandato.

Urgente relevo generacional y de la Clase Política.

Mayor fiscalización en el Comercio Exterior.

El pasado domingo se llevaron a cabo elecciones en Turquía, tras ser necesario ir a una segunda vuelta luego de la jornada del 14 de Mayo, en la que si bien obtuvo mayoría absoluta en el Congreso, no alcanzó más del 50% necesario para ser reelecto presidente. El domingo 28 si alcanzo la votación con un 52.14%, al registrar 27´513,587 votos contra el 47.86% alcanzado por Kemel Killcdargiu su contrincante.

Al iniciar su tercer mandato como Presidente, Recept alcanza ya 20 años como mandatario. La lección es  ver la capacidad de su país para la realización de una segunda vuelta en tan solo dos semanas, con lo que un proceso electoral implica; así como la capacidad para controlar gastos y procesos que no impliquen una situación honorosa para su pueblo. Los Turcos han votado por él en busca de la continuidad, y la estabilidad según los datos que hemos podido consultar tras los comicios; sin embargo se sabe que la grave crisis económica que enfrenta el gobierno, no podrá ser superada en base a los estudios y análisis presentados. La inflación es galopante y la lira turca ha sufrido constantes devaluaciones. Su parlamento es conservador y nacionalista,  al tener la mayoría absoluta Recept Tayyip y su partido, enfrentaran un gran reto para sacar adelante a su país.

Tómelo con Atención.- Por más de siete décadas los grupos políticos que han gobernado México han cerrado el paso a nuevas generaciones, que puedan en realidad llevar adelante un cambio que nos permita como sociedad y país, establecer nuevas metas y objetivos.

Ricardo Monreal, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, afirmó que apuesta por un relevo generacional y de la clase política, que gobierna a México. Durante un encuentro con jóvenes abogados expuso que a nuestro país le urge un relevo que permita un cambio verdadero de líderes y gobernantes, es inaplazable e indispensable para poder transitar hacia mejores modelos de desarrollo. Esta transformación debe darse en forma ordenada y conciliada, para evitar una ruptura en nuestro México.

Tómelo con Interés.- Esta semana el Servicio de Administración Tributaria, destacó que se implementan acciones en el Comercio Exterior para inhibir conductas evasivas o contrabando de mercancías. Los procedimientos aduaneros serán ágiles pero estrictos, con el propósito de fortalecer la recaudación.

Es necesario agilizar las acciones de supervisión y revisión con visitas domiciliarias a proveedores y exportadores; sin embargo los procedimientos serán rápidos para no entorpecer la actividad comercial con el exterior. Estas acciones se realizarán en apego a lo dispuesto por el T-MEC y son parte de las acciones conjuntas que se han acordado con los Gobiernos de Canadá y los Estados Unidos para fortalecer el comercio exterior en la región.


Twitter: @Fernando_MoraG

Facebook: Fernando Antonio Mora

 

*Maestro  en  Comunicación Institucional  por  la  Universidad Panamericana. 

 

*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

 

* Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.  

Atenea Gómez dio el banderazo de Inicio de la Obra "Mejoramiento de la Imagen Urbana en el centro de Isla Mujeres



Atenea Gómez dio el banderazo de Inicio de la Obra  "Mejoramiento de la Imagen Urbana en el centro de  Isla Mujeres

Lo anterior para que Isla Mujeres siga posicionándose como destino turístico de excelencia

Isla Mujeres, Quintana Roo, 30 de mayo de 2023.- Como parte de las estrategias  para generar espacios públicos que brinden una mejor calidad de vida e imagen a las familias isleñas y a los miles de turistas que la visitan a diario, la presidenta municipal, Atenea Gómez Ricalde, dio el Banderazo del Inicio de la Obra "Mejoramiento de la Imagen Urbana en la Zona Insular del Municipio de Isla Mujeres Sector 1 y Sector 2",en la  avenida Rueda Medina en la zona centro de la ínsula.

Además de brindar una mejor imagen y espacios públicos acordes a un destino de clase mundial, también mejorará la vialidad en el primer cuadro de la isla, dando preferencia al peatón.

En su mensaje, la alcaldesa, detalló que se trata de una obra integral en la que participarán y sumarán esfuerzos los tres Órdenes de Gobierno y el sector empresarial tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la Gobernadora Mara Lezama.

De igual forma, explicó que la obra se llevará a cabo en varias etapas con la finalidad de no entorpecer las actividades ciudadanas, económicas y turísticas diarias de la isla.

De esta forma invitó a las familias isleñas y turistas a tener paciencia en las próximas  semanas al afirmar que es una obra que ya hacía falta y con la que la isla se embellecerá.

Entre las obras se incluye la rehabilitación de jardineras, guarniciones, pasos peatonales y el mejoramiento de los servicios básicos como energía eléctrica, alumbrado y suministro de agua potable, además, de señaléticas y rampas especiales para personas con discapacidad siendo Isla Mujeres un municipio inclusivo.

En el banderazo estuvieron presentes directoras y directores municipales, empresarios, hoteleros, comerciantes y vecinos de la zona centro quienes mostraron su agrado por la mencionada obra ante los múltiples beneficios que traerá a la isla.


Https:/www. facebook.com.AyuntamientoIslaMujeres

¿Cuánto le debe México a Germán Larrea?

 



José Luis Camacho Acevedo. 

 

Tal parece que el gobierno, por andar con miramientos que no debe tener, de acuerdo a la ley, con el concesionario Germán Larrea en los tramos que hoy ocupa Ferrosur en lo que será el paso del tren Transítsmico, no se da cuenta de las negativas repercusiones que está causando, tanto en el mercado bursátil como el mundo de los inversionistas. 

 

A Germán Larrea, en su larga historia de empresario beneficiado por los gobiernos de todos los signos, solamente le importa seguir el postulado económico de las monetaristas escuelas clásicas de la economía: ganar-ganar a costa de lo que sea. 

 

Uno se pregunta: ¿Qué le debe México a Germán Larrea para que se le tengan tantas consideraciones en un asunto que no es de vital importancia para el país? 

 

Larrea no es un generador de riqueza que comparta de una manera justa con los trabajadores que la producen en sus más de 300 concesiones que tiene en usufructo. 

 

Doce la publicación especializada Alto Nivel lo siguiente a propósito del tema que analizamos en la presente columna: 

 

El conflicto entre Grupo México, del empresario Germán Larrea Mota Velasco, y el gobierno federal puede llegar a ser muy serio para la economía mexicana, no solamente por la importancia del conglomerado que maneja el magnate sino porque, en los hechos, efectivamente es uno de los hombres de negocio más acaudalados del país que a lo largo de los años sustentó su fortuna en la explotación de servicios y negocios basados en concesiones para la explotación de recursos naturales y/o servicios supuestamente a cargo del estado. 

De hecho,Larrea parece ser el empresario con más concesiones en el país debido a la diversificación de sus negocios, al que le faltaría solamente algunos como en el sector bancario, en donde pugna por quedarse con Banamex, propiedad ahora mismo de Citigroup. 

 

Ya solo falta que Larrea se meta en política, y además del banco que le falta en su imperio económico logrado con el sacrificio de miles de trabajadores mexicanos, se “compre” la franquicia de un partido político para defender sus intereses en las cámaras de diputados o senadores, y, en un descuido, ganar hasta una gubernatura en estados como Guerrero, Sonora o Chiapas. 

 

Larrea grita que le expropiaron los tramos de Ferrosur; López Obrador se mueve entre la expropiación para sentirse Lázaro Cárdenas y la toma temporal de las instalaciones por la Marina. 

 

Lo cierto es que, tanta tinta derramada en publicaciones escritas y comentarios en radio y televisión que tocan el asunto, la sociedad se está confundiendo y, a estas alturas, ya no distingue si Larrea es víctima o villano y si López Obrador solamente está creando un nuevo distractor a unos cuantos dóas de que se realicen las elecciones para gobernador en Coahuila y el Estado de México. 

 

¡Asnos Dios de tu rebaño! 

 

lunes, 29 de mayo de 2023

Reinos de México, nuevo distintivo que proyecta los destinos a nivel internacional y genera confianza en el turista

 


  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, encabezó la entrega a Val’Quirico del primer Distintivo Reinos de México, en un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado.
  • La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reconoció el crecimiento en inversión y generación de empleos en el estado originado por Val’Quirico, favoreciendo la economía circular.
  • La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que el segundo Reino de México se localizará en Valla de Guadalupe, Ensenada, y agradeció a los inversionistas y el acompañamiento del secretario Torruco Marqués por el apoyo brindado en beneficio de la población

Acompañado de las gobernadoras de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; así como los embajadores de Italia en México, Luigi de Chiara, y de China en México, Zhan Runen, entre otras autoridades y líderes empresariales, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó a Val’Quirico, en Tlaxcala, el primer Distintivo Reinos de México, donde arquitectura y naturaleza se funden en un espacio inigualable.

Indicó que este nuevo Distintivo es resultado del trabajo conjunto de la dependencia a su cargo con la iniciativa privada; y refleja la hermandad de reinos creados a través de la fusión de culturas cuya fundación está basada en dos pilares: Arquitectura temática resultado de un proceso creativo entre México y un pueblo europeo hermano de inspiración, dando como resultado un "castizaje arquitectónico"; y economía circular para el desarrollo sustentable del pueblo y las comunidades aledañas.

Torruco Marqués destacó que Val’Quirico es un complejo residencial, turístico y comercial, cuya arquitectura medieval está inspirada en la campiña europea, especialmente en la Toscana italiana. Es un producto temático que amplía, diversifica y revitaliza la oferta turística del municipio y del estado, a la vez que propicia una mayor inversión e incrementa la estadía y gasto per cápita de un turista cada vez más informado y exigente.

“Este pequeño pueblo, ofrece muchas y diversas actividades para la recreación y el entretenimiento, a lo largo de sus pintorescas callejuelas, rodeadas por edificaciones de piedra, adobe, madera y ladrillo, típicas de las construcciones italianas. Dispone de galerías, boutiques, cafeterías, hoteles, jardines para eventos, tiendas comerciales y bares; además, cuenta con restaurantes, donde se puede disfrutar de la suculenta comida italiana, así como de vinos de gran calidad de los 10 países más importantes en la producción de esta bebida”, comentó.

Agregó que, en este complejo, se calcula que los visitantes dejan una derrama económica superior a los 80 millones de pesos mensuales. Además, es generador de 3 mil 500 empleos directos y 7 mil 900 empleos indirectos, aproximadamente, en la región.

El secretario de Turismo reconoció que estos productos son posibles gracias a la labor cooperativa entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector privado.

“Recuerden que nuevos productos ponen en valor y diversifican la oferta turística de nuestros estados, y contribuyen a evitar la concentración de turistas en destinos ya consolidados. Además, fomentan la integración de circuitos y rutas especializadas, detonando las economías locales”, declaró.

Subrayó que es fundamental renovarnos constantemente y ajustarnos a lo que el mercado necesita. Solo así, haremos de nuestro país un destino especial, diferente, que lo posicione por arriba de sus competidores.

“Por tal razón, felicito a Adolfo Blanca, presidente y fundador de Reinos de México, por su visión única y capacidad para adaptar sus desarrollos inmobiliarios a diferentes culturas y estilos arquitectónicos. Es un emprendedor que invierte en México, crea fuentes de trabajo y trae bienestar”, dijo.

El titular de Sectur informó que un producto similar a Val’Quirico será edificado en el norte de la República, en el Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja california, la principal zona vitivinícola del país, donde se cultiva y elabora el 90% de los vinos nacionales.

Detalló que este nuevo sitio turístico, que llevará por nombre “Sassi del Valle”, estará inspirado en los “Sassi de Matera”, en el sur de Italia, un ecosistema urbano único, donde viviendas excavadas en roca, remontan a un pasado prehistórico; por lo que así tendremos el segundo de los Reinos de México.

En su oportunidad la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que con este distintivo se vuelve a colocar al estado a la vanguardia del turismo y lo vuelven un destino más competitivo con prosperidad, favoreciendo la economía circular para el desarrollo sustentable del estado y sus comunidades aledañas

Añadió que esta visión del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, fortalece la competitividad de los destinos turísticos de Tlaxcala y del país al tiempo que cumplen con los estándares de calidad que exige el viajero.

“Como ustedes saben en la transformación que hemos iniciado para el bienestar de Tlaxcala, hoy el turismo ocupa un lugar estratégico, no sólo como detonante de desarrollo económico, sino también como un sector que contribuye a proteger nuestro patrimonio y a consolidar nuevos destinos turísticos sustentables” agregó.

Por otra parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, refirió que “Baja California es una tierra muy especial, su carácter fronterizo nos permitió que fueran cientos de miles de familias llegadas de todas partes de México y del mundo incluso de muchos otros países las que se han sumado a construir con sus manos una identidad vibrante y diversa sustenta una economía dinámica y puntera y que como gobierno tenemos el gran reto de traducir en un futuro de esperanza y bienestar para todas y todos”.

Mencionó que, tras más de un año de trabajo conjunto, se logró que Sassi del Valle, Baja California, sea la sede del segundo proyecto que impulsarán aquellos visionarios que fundaron Val’Quirico. “Este proyecto demuestra que nuestro sector turístico no sólo se recuperó del duro golpe de la pandemia, sino que se impulsó a niveles que nos hemos visto anteriormente, consolidando nuestra tierra como un destino prioritario nivel nacional internacional” agregó.

Al distinguir la labor de los habitantes de Val’Quirico Adolfo Blanca, presidente y fundador de Reinos de México, declaró que “Val'Quirico es de más de 500 valquiriqueños que han sembrado sus sueños en este lugar desde hace 8 años y 8 meses y por supuesto que me complace, y enorgullece ser el presidente del consejo de Val'Quirico”

Agradeció la confianza del secretario Torruco Marqués, quien, añadió, le solicitó replicar este modelo en otros destinos.

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO-SERVYTUR) destacó que Val’Quirico ha sabido conjugar la historia y la belleza arquitectónica de Europa, con el espíritu de nuestra identidad mexicana y hoy es el primer Reino de México.

Manifestó que es un destino turístico que ha sabido cautivar a los viajeros y en el sector comercio a la fecha ya se tienen 200 empresas instaladas en esta localidad. “Sigamos trabajando unidos por el turismo de México con acciones positivas” finalizó.

En tanto, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recordó que México es la economía número quince a nivel mundial, “y todo lo que sigamos construyendo por el turismo abona como generador de empleos de los más importantes”.

Reconoció al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, por el impulso al sector turístico, de la mano de la iniciativa privada. Añadió que en el país existen lugares privilegiados que fomentarán más el crecimiento de este sector.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO CDMX), calificó el primero lanzamiento de Reinos de México, como un evento histórico que empuja el turismo de manera muy poderosa, y que será un gran detonante de la economía y con carácter social, porque beneficia a las localidades y mejora la calidad de vida a los mexicanos.

A su vez, Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, vicepresidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), destacó la importancia de este distintivo como un impulsor de la inversión y manifestó su respaldo a Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada.

En su intervención el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, sostuvo que Val’Quirico es un lugar fantástico para el turismo. “Italia y México son dos países muy similares que son potencias culturales. No competimos, sino que nos complementamos con turismo en ambos sentidos, como se destacó en la reciente gira de trabajo del secretario por Italia”.

Durante la entrega de este distintivo se contó con la presencia de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de Tlaxcala; Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California; Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada;  Ivan Hidalgo, consejero fundador Reino Val’Quirico; Germán Blanca, consejero fundador Reino Val’Quirico; Salomón Lago Piñeiro, de Rancho Olivares en Ensenada, Baja California; José Antonio Encinas Gavito, consejo fundador Reino de Val‘Quirico;

La Vuelta a Veracruz en un teclado. Político preso no es necesariamente preso político





Político preso no es necesariamente preso político 

Yamiri Rodríguez Madrid 


La detención de la ex presidenta municipal de Ixhuatlán del Café, Viridiana N., debe ser motivo, una vez más, de reflexión, para diferenciar, cuando un político es detenido por infringir la ley y cuando es porque resulta incómodo al sistema. Y no, no es defensa a la Fiscalía General del Estado (FGE), ni al Gobierno del Estado, simplemente, no todo político detenido puede ser considerado un preso político. 

Tras darse a conocer la noticia el pasado viernes, algunas voces se alzaron argumentando que se trataba de una presa política de esta administración morenista, pero hay muchos factores que deben ser tomados en cuenta. La ex alcaldesa ganó con las siglas de la alianza conformada por el PAN y el PRD; una vez que terminó su agitada gestión -pues se vio envuelta en varios escándalos-, de muchos es sabido que buscó chamba en Morena, específicamente en Córdoba, pero como era de esperarse, la batearon. 

Recientemente comenzó a colaborar con uno de los aspirantes morenistas a la gubernatura veracruzana, quien dos días después de los hechos dijo que, como cualquier ciudadano están obligados a enfrentar la ley, pero en un proceso justo y apegado a derecho. 


La raíz de su detención se origina por el incendio de una bodega de café, en el municipio que gobernó, en enero del año pasado. Reza el dicho que pueblo chico, infierno grande, y habitantes de Ixhuatlán la señalaron como supuesta autora intelectual de los hechos, como la mano que mecía la cuna junto con los productores hoy imputados con ella.    


Incluso, comentaron que financiaba el movimiento en contra de la empresa y hasta drogadictos del pueblo y de la región estaban ahí metidos como supuestos manifestantes. Si así fue como asegura la gente, ¿por qué lo hacía o qué quería de la empresa? Por esos hechos que dejaron pérdidas económicas millonarias, los afectados interpusieron una denuncia que, obviamente, no fue mediática y derivó en la detención de Viridiana N., Minervo N. y Ciro N. estos dos productores de café en la zona, así como de Abraham N., y Crisanto N., todos imputados como presuntos responsables del delito de estragos a una empresa privada. 

Claro, no es homicidio ni secuestro por lo que, con un buen abogado, reparando daños y pagando fianza, la ex presidenta municipal podría salir muy pronto libre. Sin embargo, su detención nada tienen que ver temas políticos.    


Si tanta fuerza tuviera, la alianza hubiera seguido gobernando en Ixhuatlán; la alianza la habría hecho candidata a diputada federal o mínimo local por su peso en la región; no habría ido a buscar cobijo en Morena.       

No hay que confundir la gimnasia con la magnesia; mientras tanto, el proceso legal sigue. 

@YamiriRodriguez 

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA