César Daniel González Madruga
En un México donde la política ha sido secuestrada por intereses oscuros y prácticas antidemocráticas, surge una esperanza para romper con el yugo del sistema: el Movimiento Viva México. Liderado por Eduardo Verástegui, este proyecto no es una mera organización en busca de convertirse en partido político; es la única fuerza genuinamente antisistémica que desafía al régimen desde sus cimientos. Mientras otras agrupaciones se doblegan ante Palacio Nacional para cumplir los requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE), Viva México proclama una verdad innegociable: el poder no se pide, se arrebata.
El país atraviesa un momento de ruptura. La narcopartidocracia, un sistema donde la política y el crimen organizado se entrelazan, ha erosionado las libertades fundamentales y fracturado los pilares de la República. Este sistema, lejos de ser democrático, utiliza herramientas como la aplicación del INE, “Apoyo Ciudadano”, para coartar la participación ciudadana. Diseñada para registrar afiliaciones a nuevos partidos, esta app exige un teléfono móvil de alta capacidad y una cuenta de Gmail, excluyendo a millones de mexicanos que no cumplen con estos requisitos tecnológicos. Es un ejemplo claro de cómo el sistema reprime la libertad y obstaculiza la voluntad popular, traicionando los ideales de una verdadera democracia.
Viva México se alza con valentía para confrontar estas verdades que otros evaden. Su propuesta no es cosmética, sino estructural: busca desmantelar la subordinación de la política al crimen organizado y a las narrativas basadas en la mentira. Este movimiento representa una derecha moderna, un faro que une a diversas corrientes conservadoras —desde comunidades religiosas hasta defensores del libre pensamiento— bajo el lema “Dios, patria, familia y libertad”. Es una derecha que no se alinea con las élites, sino con el pueblo que sufre la pérdida de sus libertades a manos de una casta narcopartidocrática que ha roto el contrato social de la República.
El carácter antisistémico de Viva México lo hace único. Mientras otros partidos se pliegan a las dinámicas del poder, este movimiento propone una ruptura radical para restaurar la soberanía del pueblo y los valores republicanos que han sido pisoteados. No se trata solo de ganar elecciones o llenar curules; su misión es reconstruir un México donde la libertad, la justicia y el Estado de Derecho sean la base de la convivencia. Esta visión ha trascendido fronteras, generando expectativa global. La participación de Viva México en foros como la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y sus lazos con movimientos conservadores internacionales han puesto los ojos del mundo sobre este proyecto. Naciones que defienden valores tradicionales observan con atención, alertas ante cualquier maniobra antidemocrática que intente frenar su avance.
El camino será arduo. La narcopartidocracia no cederá el control fácilmente. Las trabas burocráticas del INE, los requisitos excluyentes y las posibles intervenciones de actores políticos que temen perder su dominio son solo algunos de los retos. Sin embargo, la fortaleza de Viva México radica en su capacidad para movilizar a almas hastiadas de la corrupción, la impunidad y la erosión de sus libertades. Este movimiento no solo ofrece una nueva forma de hacer política; convoca a los mexicanos a ser arquitectos de una restauración histórica de la República.
La invitación es clara y urgente. Viva México no es un proyecto de élites; es un movimiento del pueblo, para el pueblo. A través de su página web, partidomvm.com, los ciudadanos pueden unirse, afiliarse y participar en la construcción de un partido que no se somete al poder establecido. Este es un momento decisivo para México, una oportunidad para que los patriotas defiendan los valores que forjaron nuestra nación y restauren las libertades perdidas.
Viva México no es solo un partido en formación; es un despertar. Es la chispa que puede encender la restauración de una República libre, soberana y justa. La pregunta no es si México está listo para este cambio, sino si los mexicanos están dispuestos a luchar por él. La respuesta está en nuestras manos, en nuestra determinación para recuperar la libertad y reconstruir la nación. ¡Súmate a Viva México y restauremos juntos la República!
César Daniel González Madruga @CesarG_Madruga