Último Momento

lunes, 6 de junio de 2016

Cañazos / Jornada triunfalista


Arturo Bárcena Bazán

El domingo por la noche México vivió la jornada triunfalista más intensa de los últimos años. Alrededor de 25 candidatos a 12 gubernaturas se declararon triunfadores en las elecciones  de ese día en que estaban inscritos cerca de 37 millones de electores, de los cuales alrededor del 55 por ciento acudió a las urnas y, en la Ciudad de México también el abstencionismo se declaró triunfador, al acudir a votar tan solo el 22 por ciento de los ciudadanos registrados, lo que constituye sin lugar a dudas una derrota para el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, impulsor de una nueva Constitución para la Ciudad de México.

En esta onda triunfalista también se  sumaron los líderes de los tres principales partidos políticos. El priista Manlio Fabio Beltrones declaraba a las 18.20 horas que “México decidió por el PRI en 10 entidades. En nueve tenemos el triunfo, sólo en Puebla las tendencias no nos favorecen por la intervención del gobierno del estado, intervención que estuvo siempre presente. Podemos decir que el priismo ha cumplido, y sus ganadores actuarán con una gran responsabilidad”.

Ricardo Anaya, líder de PAN, declaraba alas 18.45 “con este resultado vamos a recuperar la Presidencia de la República. Ganamos esta elección a pesar de gobernadores autoritarios. Nunca en la historia del PAN habíamos ganado tres gubernaturas en una sola elección, hoy lo logramos. Es la mejor elección en la historia del PAN”.

Agustín Basave, mandamás del PRD afirmaba a las 19 horas que “ los ciudadanos de México están reprobando al PRI gobierno.  La gente les dijo lo que piensa de PRI. El gobierno de Tlaxcala echó todo el peso de su poder para tratar de aplastar al PRD, no  lo logró. El PRD está fuerte, las tendencias nos son favorables en Oaxaca, Tlaxcala, estados donde vamos solos, y en Quintana Roo, Durango, Veracruz, donde vamos en alianza con el PAN. También ganamos en la Ciudad de México las elecciones para la Asamblea Constituyente”.

E los tres partidos se sumó Morena, quien en boca de Martí Batres anunció su triunfo en las elecciones de la Ciudad de México, “ganamos en Iztacalco, en la  zona sur-sureste Morena va arriba, lo mismo que en las delegaciones Cuauhtémoc Y Venustiano Carranza”.

Total, todos habían ganado y a las 23 horas el INE daba a conocer los primeros números de encuestas de salida en tres estados:  en Oaxaca, el PRI iba adelante con Alejandro Murat con siete puntos de ventaja sobre el candidato del PAN, José Antonio Estefan. En Puebla Antonio Gali  en soiitario con el PAN iba adelante con 10 puntos de ventaja sobre la abanderada priista Blanca Alcalá. En Zacatecas, Alejandro Tello del PRI llevaba diez puntos de ventaja a David Monreal de Morena y 19 puntos a Raúl Flores de la alianza PAN-PRD.

En Veracruz  el candidato más atacado, el que fue víctima de la mayor guerra sucia en la historia de México, quien fue satanizado por varios medios de comunicación impresos y electrónicos, Miguel  Ángel Yunes, quien iba en alianza con el PAN-PRD, llevaba ocho puntos de ventaja sombre su primo, el priista Héctor Yunes Landa, quien también lo acusó de varios delitos, los cuales ahora seguramente se le olvidarán y volverá al Congreso Federal. De ahora en adelante será el gobernador Yunes Linares, o don Miguel Ángel. Lo escribimos aquí en CAÑAZOXS, Miguel Ángel Yunes Linares había sido condenado mediáticamente, pero jamás jurídicamente. El que tiembla desde el domingo es Javier Duarte de Ochoa, quien junto con su homónimo de apellido, César Duarte, gobernador de Chihuahua, han sido considerados los dos gobernadores actuales más corruptos. Falta que se concrete el triunfo del aliancista Yunes Linares.

Tlaxcala es el estado con las elecciones más reñidas, cualquiera de los candidatos del PAN, PRD, PRI, puede ganar. El PRI aventaja en Aguascalientes, Durango, Quintana Roo, con escaso margen y ampliamente en Hidalgo y Sinaloa, . Cerradas están las elecciones en Chihuahua, Tamaulipas, con poca ventaja para los abanderados pancistas.

Además de Miguel Ángel Mancera los  únicos derrotados fueron los candidatos y candidatas independientes.

Total 25 ganaron y sólo 12 serán gobernadores, existiendo la posibilidad de que dos mujeres se sumen a Claudia Pavlovich, de Sonora. Son las candidatas en Aguascalientes y Tlaxcala.

El próximo miércoles el INE dará a conocer los resultados oficiales y a partir de ese día vendrán las impugnaciones en dos o tres estados.

Facebook:  Barcena Bazan
Twitter: @abarcebab

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA