Último Momento

lunes, 26 de septiembre de 2016

Cañazos / Hoy, primer debate en busca de 270 votos electorales

Arturo Bárcena Bazán

Hoy se efectuará el primer debate entre Hillary Clinton y Donald Trump, que aspiran a ganar las elecciones del 8 de noviembre próximo y tomar posesión el 20 de enero de 2017 como el 45 presidente en la historia de los Estados Unidos.

Los temas principales serán la economía interna, los migrantes, la educación,  la salud, la seguridad nacional, la tasa de desempleo y las relaciones con los demás países, de los cuales se podrán derivar otros secundarios como los famosos mails, las acusaciones de intromisión del presidente ruso, el muro entre México y Estados Unidos, la ola terrorista que se da en eL  país, la venta libre de armas que ha ocasionado tiroteos en universidades estadunidenses, entre otros.

A nuestro país le interesa sobre manera el problema de los migrantes mexicanos, su envío de remesas, tal vez más que si se construye o no un muro ideático. Al respecto, durante su visita a Nueva York con motivo de la Asamblea de las Naciones Unidas, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo expresó. “Si tenemos que hablar con el diablo para garantizar la seguridad de los mexicanos, México hablará con el diablo”. Y es que estados fronterizos con México, como Texas, Nuevo México y Arizona, podrían inclinarse a favor del candidato republicano. Arizona es seguro, no así Texas, estado gobernado por George Bush, hijo y ex presidente de los Estados Unidos y donde tiene su residencia el patriarca de la familia, George Bush padre y su esposa Bárbara, que viven en Houston y el clan Bush ha declarado en contra  y criticado al candidato Donald Trump. Ahí podría sumar Hillary algunos de los votos que le faltarían para alcanzar la nominación si damos por hecho que los 18 estados que en las últimas elecciones presidenciales han votado por el Partido Demócrata, dándole 240 de los 270 votos que requiere Hillary para ganar las elecciones. Ohio, Florida, Texas son estados claves para quien desee ser ganador. Otorgan, 18, 29 y 38 votos electorales, respectivamente,  en conjunto 85 votos. Y en las elecciones han votado en forma alterna por los candidatos demócrata y republicano.

Son 18 estados con votos cautivos para el Partido Demócrata- California con 55 votos, Nueva York  con 29, Illinois, región latina, con 20, Michigan con 16, Nueva Jersey, 14, Washington, con 12, Massachussets, con 11, Wisconsin, Minnesota, Maryland, con 10 cada uno; Connecticut, Oregon, con 7 cada uno, Rhode Island, Maine, Hawai, con 4 cada uno, Vermont, Delawere y Distrito Columbia, con 3 cada uno.

Entre los 13 estados que están con Donald Trump podemos mencionar a Lousiana, con 9 votos, Arkansas, con 6, Missouri, con 11, Tennessee con 11, Kentucky, con 8, Virginia Occidental con 5, posiblemente Texas, con 38, Ohio, con 18, Georgia, con 16, más Nevada, Nuevo México, Colorado y Arizona. En conjunto le darían a Trump 168 votos.

Los estados “columpio”, representan 194 votos electorales y a ellos deberán enfocarse Hillary y Clinton para obtener los votos que les hacen falta para legar a 270 requeridos para triunfar en las elecciones.
Florida, es un estado clave. Jeb Bush, precandidato y ex rival de Trump fue gobernador de Florida. Marco Rubio, ex rival también de Trump es senador por ese estado y la comunidad cubana no está muy de acuerdo con la reactivación diplomática entre Estados Unidos y Cuba, así que Hillary no la tiene tan fácil en esa península de la Unión Americana.

El sistema electoral de Estados Unidos no es de voto directo del ciudadano, sino de votos electorales a través del Colegio Electoral, donde 48 estados, excepto Maine y Nebraska, al candidato que obtiene la mayoría de votos ciudadanos se le asignan el total de los  votos que otorga a ese estado el Colegio Electoral. De ahí que un candidato perdedor podría obtener mayoría de los votos ciudadanos pero minoría en los votos del Colegio Electoral, perdiendo las elecciones.

Facebook:  Barcena Bazan
Twitter: @abarcebab

Publicar un comentario

 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA