Por: Anayelli Jiménez
Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.– El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que destinará 40 millones 951 mil 471 pesos, obtenidos en la primera subasta en línea de bienes recuperados de la corrupción, al fortalecimiento de los servicios de salud del pueblo amuzgo en Guerrero y Oaxaca.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que los recursos forman parte del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo, cuyo objetivo es trabajar de manera conjunta con las comunidades para identificar necesidades y canalizar apoyos en beneficio del bienestar colectivo.
La mandataria precisó que en esta ocasión el financiamiento se dirigirá a la mejora de centros de salud en la región, en el marco de un esfuerzo nacional por atender las carencias de infraestructura y equipamiento médico.
En la subasta, el Indep puso a disposición 145 mil 657 bienes, de los cuales 145 mil 429 fueron bienes muebles (vendidos 107 mil 49), 218 inmuebles (vendidos 16) y 10 activos financieros (vendido uno). La directora del organismo, Mónica Fernández Balboa, destacó que se registraron 15 mil 218 personas, de las cuales 867 participaron activamente en las pujas.
Comparado con subastas anteriores, que promediaban entre 5 y 7 millones de pesos recaudados, esta venta representó un incremento significativo en ingresos. Fernández Balboa adelantó que se mantendrán las subastas en línea, se retomarán las subastas a martillo y, a partir del 9 de agosto, se ofrecerán artículos en venta directa en la página oficial subastas.indep.gob.mx, con precios desde un peso hasta 5 mil pesos.
El Indep exhortó a la ciudadanía a realizar compras únicamente a través del portal oficial y no entregar recursos a intermediarios.
Publicar un comentario