Último Momento
Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

Querétaro será eje central en el desarrollo de trenes de pasajeros, anuncia presidenta Claudia Sheinbaum

 




Por: Ulises Cruz 

Querétaro, sábado 13 de septiembre de 2025- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Querétaro recuperará su papel como centro de los trenes de pasajeros en el país con la construcción de la línea México-Querétaro, cuya inauguración está prevista para 2027.


Durante un encuentro con habitantes de la entidad en el Centro de Congresos, Sheinbaum subrayó que la obra permitirá conectar a Querétaro con San Luis Potosí y hasta Nuevo Laredo, en la frontera con Estados Unidos.


En su mensaje, también informó sobre proyectos de infraestructura complementarios en la región, como la construcción de puentes vehiculares en Avenida de los Patos y la Autopista 57 en San Juan del Río; el Bachillerato Tecnológico en El Marqués, programado para concluir en diciembre de 2025; un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos; y la instalación de un Centro LIBRE para las mujeres en cada municipio de la entidad.


Respecto a programas sociales y de vivienda, la presidenta detalló que en Querétaro se edifican 25 mil viviendas del Infonavit y 7 mil de la Conavi, además de la reestructuración de créditos en beneficio de 137 mil 926 familias del Infonavit y 4 mil 810 del Fovissste.


Sheinbaum señaló que actualmente 496 mil 16 personas en Querétaro reciben algún Programa para el Bienestar, lo que equivale a una inversión anual de 11 mil 888 millones de pesos. Entre estos apoyos destacan la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a 205 mil 542 personas; la Pensión para Personas con Discapacidad, con 15 mil 785 beneficiarios; las becas Benito Juárez, con 68 mil 133 estudiantes; además de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar, Fertilizantes Gratuitos y Leche para el Bienestar.


“Como ven, yo creo que vamos a ser el gobierno que más haya apoyado a Querétaro, por lo menos, de los últimos años”, expresó la mandataria federal.


sábado, 13 de septiembre de 2025

Gobierno de México apoyará a docentes de San Luis Potosí y anuncia avances en programas sociales y obra pública

 



Por: Ulises Cruz 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México brindará apoyo financiero a los docentes de San Luis Potosí, especialmente a los de Telesecundaria, para garantizar el pago puntual de sus salarios.

“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, señaló durante su rendición de cuentas en la entidad, en la que presentó los logros de su primer año de gestión.

Sheinbaum Pardo detalló que en San Luis Potosí, 785 mil 896 personas son beneficiarias de alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 20 mil millones de pesos. Entre los beneficiarios destacan:

312 mil 830 personas con la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

35 mil 820 con la Pensión para Personas con Discapacidad.

14 mil 881 jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

10 mil 343 jóvenes en Jóvenes Escribiendo el Futuro.

85 mil 184 becas Benito Juárez.

75 mil becas para estudiantes de educación básica.

61 mil 384 apoyos de Producción para el Bienestar.

52 mil 440 beneficiarios de fertilizantes gratuitos.

16 mil 730 personas en el programa Sembrando Vida.

168 mil 555 beneficiarios de Leche para el Bienestar.

2 mil 437 escuelas de educación básica y 74 preparatorias en el programa La Escuela es Nuestra.

A estos se suman los beneficiarios de los programas recientes de su administración: Pensión Mujeres Bienestar, beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa.

En el ámbito de obra pública, la presidenta destacó la construcción del tren México-Querétaro y anunció que el próximo año iniciará la línea Querétaro-San Luis Potosí, que llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas. También mencionó que en 2026 comenzará la construcción de la carretera Ciudad Valles-Tampico y Tamazunchale-Huejutla-Pachuca, así como un proyecto integral de agua para la ciudad de San Luis Potosí. Entre otras obras educativas y de salud, se prevé una nueva preparatoria en Soledad de Graciano, la ampliación de un plantel en la capital, un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), la remodelación del Hospital de Ciudad Valles y la construcción de 22 centros LIBRE.

En materia de vivienda, se informó la construcción de 40 mil viviendas del Infonavit, 9 mil de la Conavi y 3 mil 69 del Fovissste, así como la reducción de créditos impagables en beneficio de 144 mil 881 familias.

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

 


Por: Anayelli Jiménez 

Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025.- La presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, realizada en el Altar a la Patria, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Durante el acto, Sheinbaum rindió homenaje a los cadetes del Heroico Colegio Militar —Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez—, así como a los héroes navales de 1914, José Azueta y Virgilio Uribe. La mandataria realizó el pase de lista de honor, colocó una ofrenda floral y montó guardia acompañada de integrantes de su gabinete, autoridades militares y representantes de los poderes de la Unión.

En sus redes sociales, la jefa del Ejecutivo federal destacó: “Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e independencia”.

Como parte de la conmemoración, se entregaron espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, se declamó la poesía “A la Patria” y se realizó una salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, subrayó que las Fuerzas Armadas cumplen diariamente con la misión de salvaguardar la soberanía nacional bajo el liderazgo de la presidenta.

En representación de los cadetes, Laura Citlalli Miranda García llamó a la juventud mexicana a seguir el ejemplo de valentía de los Niños Héroes, promoviendo el deporte y las artes frente a opciones dañinas como el consumo de drogas. También destacó que el liderazgo de Sheinbaum motiva a las mujeres a soñar en grande y perseguir sus metas.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Inversión educativa alcanzará 1.1 billones de pesos en 2026 con becas, infraestructura y ampliación de cobertura

 


Por: Anayelli Jiménez 

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025- El Gobierno de México anunció que en 2026 el presupuesto destinado a educación superará los 1.1 billones de pesos, lo que representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y de 3.4 por ciento en términos reales respecto a 2025. Entre 2018 y 2026, el gasto en este sector registra un crecimiento acumulado de 10.2 por ciento en términos reales, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que los recursos permitirán fortalecer la educación básica, media superior y superior, así como programas de becas y mejoramiento de infraestructura escolar. “No es un gasto, es una inversión educativa”, afirmó durante su conferencia matutina.

Principales asignaciones del presupuesto 2026

Becas: 185 mil millones de pesos para la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”, la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y la Beca Rita Cetina. Esta última ampliará su cobertura en dos etapas hasta llegar a los seis grados de primaria durante 2026, beneficiando en conjunto a 17.2 millones de estudiantes.

Programa La Escuela es Nuestra: aumento de mil millones de pesos, con lo que se alcanzará la atención de 75 mil escuelas de educación básica (65% de cobertura) y el 100% de las preparatorias del país.

Educación Media Superior: inversión de 5 mil millones de pesos para crear 50 mil nuevos lugares mediante 20 nuevas construcciones, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos.

Educación Superior: 167 mil millones de pesos, distribuidos en 53.7 mil mdp para la UNAM, 22.4 mil mdp para el IPN y 10 mil mdp para la UAM.

Universidad Rosario Castellanos: 1,318 millones de pesos para atender a más de 100 mil estudiantes en 19 unidades académicas.

Universidades para el Bienestar Benito Juárez: 3,100 millones de pesos con una matrícula proyectada de 96 mil estudiantes.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que el incremento presupuestal permitirá consolidar la Nueva Escuela Mexicana y ampliar la cobertura educativa en todos los niveles.

Celebración del Grito de Independencia en Toluca reunirá música, verbena y espectáculo aéreo

 


Por: Hugo Estrada 

Toluca, Estado de México, 12 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de México informó que este 15 de septiembre se llevará a cabo la conmemoración del CCXV Aniversario de la Independencia de México en la Plaza de los Mártires de Toluca, con actividades culturales, musicales y un espectáculo aéreo.

El evento comenzará a las 18:00 horas con una verbena popular y presentaciones musicales a cargo de la agrupación Zona Rika, el cantante Mike Rodríguez Jr. y la Banda Maguey, que será la encargada de cerrar la jornada artística.

A las 23:00 horas, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezará la Ceremonia del Grito de Independencia desde el Palacio de Gobierno. Posteriormente, el cielo de la capital mexiquense se iluminará con un show de pirotecnia acompañado de 200 drones que formarán figuras alusivas a las fiestas patrias.

Las autoridades estatales detallaron que se implementará un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes, con presencia de cuerpos de protección civil, servicios médicos, sanitarios y módulos de atención.

Con esta celebración, el Gobierno del Estado de México busca ofrecer un espacio de convivencia familiar en un entorno de unidad y tranquilidad.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Proponen tipificar el ciberacoso como delito y endurecer sanciones

 


Por: Hugo Estrada 

La diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa para tipificar y sancionar el ciberacoso en el Estado de México, con el objetivo de garantizar un acceso seguro a internet como un derecho fundamental.

De acuerdo con la propuesta, se prevén penas de hasta tres años de prisión y 500 días de multa para quienes cometan este delito, sanciones que podrían duplicarse —hasta seis años de prisión y mil días de multa— cuando las víctimas sean menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad.

La legisladora expuso que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 13.3 millones de usuarios de internet en la entidad, el 19 por ciento (más de 2.5 millones de personas) sufrió ciberacoso entre 2022 y 2023. Ante este panorama, señaló la necesidad de contar con un marco normativo que permita sancionar la conducta y prevenir su impunidad.

La iniciativa plantea reformas al Código Penal y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y define al ciberacoso como el hostigamiento, intimidación, amenaza, humillación, vigilancia no consentida o divulgación de información personal sin autorización, cuando estas acciones afecten la dignidad, la privacidad o la tranquilidad emocional de la víctima a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Además de las sanciones penales, la propuesta contempla ampliar las atribuciones de las autoridades educativas. Entre las medidas sugeridas se incluyen la creación de consejos de participación social para identificar posibles casos, la distribución de materiales preventivos en las escuelas y el impulso de actividades de sensibilización que involucren a directivos, docentes, madres y padres de familia, así como al alumnado.

Según la diputada Pérez Correa, el ciberacoso “no se limita al espacio digital, sino que impacta directamente en la vida real de niñas, niños y adolescentes”, por lo que resulta necesario fortalecer los mecanismos legales y preventivos para su combate.


Tómelo con calma. | Se resolverán inquietudes antes de revisión: T-MEC



Por Fernando Mora Guillén 

-Se resolverán inquietudes antes de revisión: T-MEC

- Roberto Velasco en Canadá preparando visita de Primer Ministro.

- Redefinir la Seguridad Nacional.

Inquietudes y quejas de los Estados Unidos en materia comercial quedarán resueltos antes del inicio de la renegociación del T-MEC afirmó Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.

El 31 de julio pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, pactaron una pauta por 90 días a los aranceles a las importaciones estadounidenses de productos mexicanos que no cumplan con las normas del T-MEC.

Los Estados Unidos destacaron mediante un comunicado de Prensa que México acordó poner fin inmediato a sus barreras comerciales no arancelarias. “Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objeto de firmar un acuerdo comercial en algún momento dentro del periodo de 90 días” destacó Donald Trump. Hasta ahora ninguno de los dos gobiernos ha especificado a que barreras no comerciales se refiere Trump, aunque la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) publica reportes anuales sobre este asunto en forma desglosada por decenas de socios comerciales, incluido México.

Marcelo Ebrard ha señalado que se trata de más de cincuenta barreras comerciales no relacionadas con aranceles, sobre las que catalogó, como preocupaciones sobre los nuevos órganos regulatorios como la Comisión Antimonopolio, las acciones de combate a la propiedad intelectual y la duración de los procedimientos. El Secretario de Economía destacó que México tiene también una lista de peticiones en materia de comercio exterior, tanto arancelarias como no arancelarias.

Tómelo con interés.- En preparación a la visita de trabajo que realizará el Primer Ministro de Canadá Mark Carney a México para entrevistarse con la Presidenta Claudia Sheinbaum, Roberto Velasco Coordinador para América de Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores visitó Toronto para reunirse con líderes del sector privado, la banca y fondos de pensiones con el propósito de impulsar el intercambio comercial entre México y Canadá.

Tómelo con atención.- Redefinir la Seguridad Nacional cuando las democracias están en riesgo; México y los Estados Unidos enfrentan una grave problemática y que la defensa de la democracia debiera ser parte de la Seguridad Nacional.

Ambas naciones deberían basar su estrategia de Inteligencia Nacional partiendo de retomar las buenas prácticas de éxito.

Twitter: @Fernando Mora

Facebook: Fernando Antonio Mora

*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.

*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.

Paquete Económico 2026 prioriza programas sociales, salud, educación y rescate de Pemex

 


Por: Anayelli Jiménez 

Ciudad de México 10 de septiembre 2025- El Gobierno de México presentó el Paquete Económico 2026, el cual, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, garantiza la continuidad de los programas sociales y prevé aumentos en los sectores de salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública. Además, contempla recursos para el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el presupuesto mantiene un enfoque humanista y responsable, con el objetivo de asegurar derechos y ampliar la cobertura de los Programas para el Bienestar. Recalcó que el apoyo a Pemex busca sanear la deuda de la empresa, heredada de administraciones anteriores.

La mandataria destacó que el presupuesto considera a la salud, la educación, la vivienda y la seguridad como inversión social, no como gasto. En este sentido, aseguró que el IMSS Bienestar y otras instituciones del sector salud tendrán un aumento en recursos, al igual que educación, vivienda e infraestructura pública.

En cuanto a ingresos, Sheinbaum subrayó que no habrá incrementos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni en el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Los ingresos adicionales se prevén a partir de medidas contra la corrupción en aduanas, la modernización del marco regulatorio en comercio exterior y acciones para evitar la evasión fiscal mediante restricciones a las factureras.

Asimismo, se contempla una contribución de un peso a las bebidas azucaradas con la finalidad de incentivar el consumo saludable.

Por su parte, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, señaló que el paquete económico se enmarca en el Plan México, orientado a lograr la Prosperidad Compartida. Detalló las asignaciones principales:

Programas para el Bienestar: 987 mil millones de pesos (mdp)

Salud: 966 mil mdp

Vivienda: 399 mil mdp

Educación: 1.1 billones de pesos (bdp)

Inversión pública: 1.3 bd

Seguridad: 201 mil mdp

Con este planteamiento, el Ejecutivo busca equilibrar la atención de necesidades sociales con el fortalecimiento de la inversión pública y el saneamiento financiero de Pemex.


 
Copyright © 2014 GUSTAVORENTERIA